
Emiratos árabes invertirá 500 millones en áfrica
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

El Gobierno de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha presentado una nueva iniciativa de inversión y desarrollo para ayudar a construir una nueva África impulsada por la juventud. El nuevo
Consorcio de EAU para África supondrá una inversión valorada en 500 millones de dólares. La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Reem Al Hashimy, destacó ante los estados
miembros de la Unión Africana que el Consorcio sería un generador de capital humano a largo plazo en el continente con dos prioridades: la digitalización y la juventud. «El consorcio
demostrará el compromiso del Gobierno de los EAU y del su sector privado con África, combinando la ambición por el progreso y los recursos para apoyarlo, en una entidad enfocada para
promover desarrollo y la inversión, contribuyendo a una nueva visión de futuro optimista para África y los africanos», precisó. Al Hashimy afirma que «EAU es más que un simple donante o un
proveedor de préstamos concesionales, los EAU es consciente de que el valor real reside en la construcción a largo plazo del capital humano. Y estamos comprometidos a ayudar a construir esta
plataforma por la cual las empresas emergentes pueden prosperar, los empresarios pueden liderar y los jóvenes pueden mirar con optimismo hacia un futuro que está firmemente bajo su
control». La responsable de Cooperación Internacional destacó la larga cooperación de su país con el desarrollo de África. «Emiratos Árabes ha sido un socio activo en el continente a lo
largo de sus 49 años de historia, invirtiendo miles de millones durante ese tiempo y en 2016 fue el segundo país inversor más grande de África, con apoyo para una amplia variedad de
proyectos, incluidos carreteras, puentes y puertos, escuelas, clínicas y hospitales». Al Hashimy también anunció la primera participación de la UA en una exposición universal, la EXPO Dubái
2020, mostrando la rica historia del continente y muchos logros dentro de su propio pabellón. Por primera vez en los 169 años de historia de las exposiciones universales, cada participantes
estará representado con un pabellón individual. Se esperan unos 25 millones de visitas en la primera exposición mundial de este tipo en el Oriente Medio, África y el sur de Asia.