
Pionyang inicia una importante reunión que puede ser clave en el diálogo con estados unidos
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

EL PARTIDO DE LOS TRABAJADORES NORCOREANO HA CELEBRADO LA PRIMERA SESIÓN DE UN IMPORTANTE PLENARIO que puede ser clave para el futuro del diálogo sobre desnuclearización con EE.UU., según ha
informado este domingo la propaganda del régimen. La primera sesión de la quinta reunión plenaria del actual Comité Central de la formación única se celebró el sábado en Pionyang y FUE
PRESIDIDA POR EL LÍDER Kim Jong-un relacionados con el partido, "la construcción del Estado y la defensa nacional", según detalló la agencia estatal KCNA. La asamblea se ha
convocado "para superar las múltiples y duras pruebas y dificultades y acelerar aún más el desarrollo de la revolución manteniendo una transparente postura antiimperialista e
independiente y una firme voluntad". El texto de KCNA no añade más detalles de peso, más allá de que la "reunión continúa", lo que da a entender que durará dos o más días. A
principios de mes, el régimen anunció la convocatoria para la segunda mitad de diciembre de este plenario con el objetivo de decidir sobre "asuntos cruciales". El anunció generó
grandes expectativas ante la posibilidad de que durante la asamblea el aislado país asiático decida dar un giro a su estrategia diplomática con EE.UU. en el marco del atascado diálogo sobre
desnuclearización. La reunión llega además poco antes de que se agote el plazo propuesto por Pionyang (hasta final de año) para que Washington le presente una nueva oferta en la negociación
y DÍAS ANTES DE QUE KIM JONG-UN PRONUNCIE SU TRADICIONAL DISCURSO DE AÑO NUEVO, en el cual podría arrojar claves sobre la postura que va a adoptar su régimen. Corea del Norte sugirió además
recientemente QUE Estados Unidos, por lo que en las últimas semanas el Pentágono ha reforzado la vigilancia aérea sobre la península coreana ante la posibilidad de que el ejército norcoreano
lance un misil. El diálogo sobre desarme no ha avanzado desde la fracasada cumbre de febrero en Hanói, donde Washington consideró insuficiente la oferta de Pionyang referente al
desmantelamiento de sus activos nucleares y se negó a levantar sanciones económicas. Tampoco sirvió para desatascar la situación una reunión de trabajo celebrada en Estocolmo a principio de
octubre.