La mujer barbuda conchita wurst, reina absoluta de la segunda semifinal de eurovisión 2014
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Suiza, Eslovenia, Polonia, Rumanía, Noruega, Grecia, Malta, Bielorrusia, Finlandia y Austria son los DIEZ PAÍSES que han conseguido su pase a la final del Festival de Eurovisión durante la
segunda semifinal, celebrada este jueves. Se suman a los otros 16 países que tienen plaza en la final, que son: Alemania, Armenia, Azerbaiyán, Islandia, Montenegro, Suecia, Países Bajos,
Ucrania, España, Francia, Hungría, Italia, Reino Unido, Rusia, San Marino y Dinamarca. La segunda semifinal ha tenido mucha más variedad musical que la primera y una clara protagonista: la
diva barbuda CONCHITA WURST, que ha dado una lección de saber estar sobre el escenario, TÉCNICA VOCAL Y ELEGANCIA. [embedded content] Desde que la televisión austriaca ORF anunció que
CONCHITA WURST representaría a su país en Eurovisión, la diva acaparó la atención de todos los medios. Su imagen transgresora y su nombre artístico (que puede traducirse por "CONCHITA
SALCHICHA") hizo que muchos pensaran que la suya era la candidatura freaky de la edición 2014 del Festival, pero lo cierto es que esta noche la cantante ha demostrado que tiene un
DIRECTO ESPECTACULAR y amenaza con arrebatarle el puesto de favoritos a los candidatos de Armenia y Suecia. Bajo las lentejuelas de Conchita Wurst se encuentra el compositor TOM NEUWIRTH,
quien al subirse al escenario para entonar su canciones se transforma en una mujer sensible de maquillaje perfecto y cuidada barba que lucha por sobreponerse a su pasado con su himno
"Rise like a phoenix". "Sé que toda tu familia te apoya y que tu padre está orgullosísimo de ti esta noche", le ha comentado la presentadora de la gala a Conchita Wurst
durante el periodo de votación. Conchita se ha emocionado con sus palabras pero, sobre todo, con la tremenda ovación que ha sonado en el interior del B&W Hallerne de Copenhague, la más
ruidosa que se ha escuchado en toda la semana. NORUEGA, EL OTRO GRAN FAVORITO DE LA NOCHE Otro de los artistas que ha llegado como favorito a la segunda semifinal es el representante
noruego, Carl Espen. Se trata de un carpintero con escasa experiencia musical, pero de una sensibilidad conmovedora al cantar. [embedded content] El noruego no ha tenido su mejor noche, su
voz ha fallado en algunos FINALES DE FRASE y su expresión corporal sigue dejando bastante que desear, pero una cosa está clara: la suya es una de las mejores baladas del Festival, y esa es
su mejor baza para devolver el Eurofestival a Noruega. GRECIA LLEVA LA DIVERSIÓN A COPENHAGUE... Y POLONIA TAMBIÉN En una edición marcada por las canciones lentas, Grecia ha ganado puntos.
El dúo Freaky Fortune y RiskyKidd han convencido al público con "RISE UP", un tema en el que mezcla hip hop y música electrónica que seguro se convertirá en una de las canciones
del verano en las discotecas de toda Europa. [embedded content] Quienes también HAN ANIMADO A LOS EUROPEOS han sido Cleo y sus bailarinas. Representan a Polonia con la canción "MY
SLOWIANIE", en el que hablan sobre las virtudes de la mujer polaca. Probablemente su pase a la final haya que agradecerlo más a su sugerente puesta en escena, similar a la que vimos en
el videoclip oficial de la canción, que acumula más de 40 millones de visitas en Youtube. [embedded content] RUMANÍA, ¿A LA SEGUNDA IRÁ LA VENCIDA? Quienes también han pasado a la final son
Paula Seling y Ovi, representantes de Rumanía. En el año 2010 participaron en Eurovisión con "Playing with fire" y quedaron en tercera posición. Este año su canción se titula
"Miracle", un tema pop en el que Paula vuelve a demostrar sus magníficos agudos y hasta sus dotes mágicas... [embedded content] MALTA también estará en la final del Festival. En
los últimos años se ha caracterizado por traer canciones cargadas de buen rollo y estribillos pegadizos, una norma que también sigue "COMING HOME", el tema con el que Firelight
representa al país. Esta composición rinde homenaje a las víctimas de la Primera Guerra Mundial con un sonido que recuerda mucho al de grupos folk-rock como Mumford & Sons. [embedded
content] Quién también nos recuerda a alguien familiar es Teo, el candidato de Bielorrusia. Él niega que su propuesta esté inspirada en Robin Thicke, pero cientos de usuarios de Twitter han
visto clara la comparación, hasta el punto de que las palabras "Robin Thicke" han sido trending topic durante la emisión de la gala. [embedded content] El candidato suizo,
Sebalter, ha conseguido llegar a la final con la canción "Hunter of stars". En una entrevista a RTVE.es reconocía que no tenía muy claro que lograra llegar la final y confesaba con
humildad que su objetivo era poder hacer feliz al público aunque fuera durante tres minutos. Aún no se lo creerá, pero su canción sobre la libertad y viajar a las estrellas ha recibido
buenas críticas a lo largo de toda la noche. [embedded content] FINLANDIA también llega la gran final gracias al grupo Softengine. Su canción "SOMETHING BETTER" apunta maneras a
pasar con más pena que gloria en la gran final, pero su clasificación tiene una lectura importante: los CINCO PAÍSES NÓRDICOS ESTARÁN EN LA GRAN FINAL, lo que favorece a la sueca Sanna
Nielsen frente al resto de candidatos que le pisan los talones en las casas de apuestas. [embedded content] El último de los países que ha conseguido su pase a la final es ESLOVENIA.
"Round and round" nunca ha estado entre las canciones más valoradas, pero hay que reconocer que Tinkara ha hecho una gran actuación. [embedded content] LAS DECEPCIONES DE LA NOCHE
ARY de Macedonia, con una propuesta visual perfectamente coreografiada con la canción, se ha quedado fuera del Festival. Y es que, como ha repetido en numerosas ocasiones José María Íñigo,
la puesta en escena no es tan importante como la gente cree, y más aún cuando el grueso de los países de los Balcanes, que suelen votarse entre ellos, estaban concentrados en la primera
semifinal. [embedded content] La representante israelí, MEI FEINGOLD, también se ha quedado a las puertas de la final. Su "Same heart" gustaba pero su directo no ha sido bueno,
lo que le ha podido costar la clasificación. [embedded content] Finalmente, los últimos tres países eliminados han sido Lituania, Georgia e Irlanda. Además, por primera vez en la historia
del Festival, Australia ha actuado sobre el escenario de Eurovisión. Lo ha hecho en calidad de país invitado por la organización, sin derecho a voto ni posibilidad de clasificación. ¿Es este
un primer paso para la incorporación de Australia al Festival de Eurovisión? [embedded content] ESTE VIERNES, ENSAYO GENERAL Y SORTEO DE ORDEN DE ACTUACIÓN Con 26 países clasificados para
la final del Festival, ahora comienza la recta final de Eurovisión. Ruth Lorenzo actuará en el puesto 19 en la final del Festival. La noche del viernes se celebrará el ensayo general que
visionan en directo los jurados de todos los países participantes y en base al cual emiten sus votaciones. Y, 24 horas después, el sábado a las 21 horas, comenzará la gran final de
Eurovisión 2014, que se presenta como una de las ediciones más reñidas e imprevisible de los últimos tiempos. ¡No te lo pierdas!