Alimentos que combaten el dolor - aarp everywhere everywhere everywhere en español

Alimentos que combaten el dolor - aarp everywhere everywhere everywhere en español


Play all audios:


SOYA ¿Quiere disminuir un 30% o más el dolor de rodilla que le provoca la osteoartritis? Añada algo de soya a su dieta. Un estudio de Oklahoma State University descubrió que consumir 40g de


proteína de soya diariamente, durante tres meses, redujo a la mitad el uso por parte de los pacientes de medicación para el dolor. El secreto está en los isoflavones de la soya, que son


hormonas vegetales con propiedades antiinflamatorias, según afirma el autor principal del estudio, Bahram H. Arjmandi, Ph. D., R.D., quien actualmente es profesor de ciencias de la


nutrición, alimentos y ejercicios en Florida State University, en Tallahassee. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers


> Tofu, leche de soya, hamburguesas, edamame, son todas buenas opciones, pero sea paciente, “toma una o dos semanas para que surtan efecto”, señala Arjmandi. RECETA: POLLO SALTEADO CON


EDAMAME Por Monica Bhide__ Rinde 4 porciones INGREDIENTES: * 1 libra de muslos de pollo deshuesados y sin piel, cortados a lo largo, en tiras de ½ pulgada de espesor * Sal * Pimienta negra


recién molida * 2 cucharadas de aceite de maní * 1 cucharadita de azúcar * 3 dientes de ajo picados * ½ cucharadita de polvo de cinco especias chinas * 1 taza de edamames descongelados y


pelados * 1 cucharadita de jengibre fresco rallado * 3 cucharadas de salsa teriyaki * 1 cucharadita de semillas de ajonjolí * ½ taza de maíz bebé (maíz chino), cortado en cubos * 2


cebollines cortados en rodajas finas, en diagonal * 2 tazas de arroz blanco cocinado al vapor PREPARACIÓN: * Sazonar ligeramente el pollo con sal y pimienta. * Colocar un wok o una sartén


grande a fuego alto y verter el aceite. En cuanto el aceite esté caliente, añadir el pollo y saltear unos 3 minutos, hasta que el pollo esté casi cocinado por completo. * Añadir el azúcar,


el ajo, el polvo de cinco especias, el edamame y el jengibre, y saltear 3 minutos más, revolviendo constantemente para que el ajo no se queme. * Añadir la salsa de teriyaki, las semillas de


ajonjolí, el maíz y los cebollines. Continuar revolviendo y mezclar hasta  que todo esté bien cubierto con la salsa y cocinado. Servir caliente sobre el arroz cocinado al vapor. _Nutrientes


por porción:_ 407 calorías, 26g de proteínas, 34g de carbohidratos, 3g de fibra, 18g de grasa, 73mg de colesterol, 1.613mg de sodio. CÚRCUMA Un reciente estudio tailandés descubrió que esta


especia, común en muchas comidas indias, combate el dolor de la artritis reumatoide de un modo tan efectivo como el ibuprofeno. Según estudios realizados con ratas en la University of


Arizona, en Tucson, y respaldados por los National Institutes of Health, parecería ser que la cúrcuma también impide que la artritis destruya las articulaciones. La cúrcuma inhibe una


proteína llamada NF-kB; esta proteína, cuando se activa, estimula la respuesta inflamatoria del cuerpo, lo que deriva en dolor de las articulaciones. La investigadora Janet L. Funk, M.D. y


otros investigadores continúan trabajando para calcular la dosis óptima, pero “utilizar la cúrcuma como una especia al cocinar es saludable”, según Funk. RECETA: COLIFLOR SALTEADO CON


CÚRCUMA, PIÑONES, PASAS DE UVA Y ROMERO Por Monica Bhide Rinde 4 porciones INGREDIENTES: * ¼ taza de aceite de oliva extra virgen * 1 cabeza pequeña de coliflor, trozada en forma de


arbolitos * 1 cucharadita de cúrcuma * Hojas de un ramito de romero * Sal y pimienta negra recién molida * ¼ taza de pasas de uvas rubias * ¼ taza de piñones tostados * 1 cucharadita de


páprika española ahumada PREPARACIÓN: * Calentar el aceite de oliva en una sartén mediana a fuego moderado. * Añadir la coliflor, la cúrcuma y el romero, y cocinar unos 8 minutos,


revolviendo periódicamente, hasta que la coliflor se dore y se caramelice. * Sazonar con sal y pimienta a gusto. * Añadir las pasas de uva y los piñones, y cocinar un minuto más, hasta que


todo se haya calentado. * Pasar a un bol para servir y espolvorear con páprika. _Nutrientes por porción:_ 166 calorías, 3g de proteína, 13g de carbohidratos, 3g de fibras, 13g de grasa, 0mg


de colesterol, 317mg de sodio. CEREZAS La clave del poder analgésico de las cerezas está en las grandes cantidades de antioxidantes llamados antocianinas. En un estudio realizado por el


Departamento de Agricultura de EE. UU., los participantes que comieron 45 cerezas Bing por día, durante 28 días, redujeron los niveles de inflamación de manera significativa. Y, un estudio


realizado por el Johns Hopkins en ratas, a las que se les había dado antocianinas de cerezas, insinuó que las antocianinas también podrían proteger del dolor de la artritis. Información


preliminar no publicada del Baylor Research Institute, de Dallas, mostró que una píldora de cereza agria reducía el dolor y mejoraba la funcionalidad en más de un 50%, en pacientes con


osteoartritis, luego de un período de ocho semanas. En un estudio de la University of Vermont, una bebida de jugo de cerezas también reducía los síntomas de daño muscular entre los hombres


que se ejercitaban: el nivel de dolor caía significativamente en comparación con las personas que no habían tomado el jugo. Las antocianinas que calman el dolor también se encuentran en las


moras, las frambuesas y las fresas.