Pizza sin levadura - pizzas con cebolla, manzanas, queso, prosciuto, tocino y calabaza -  - aarp

Pizza sin levadura - pizzas con cebolla, manzanas, queso, prosciuto, tocino y calabaza - - aarp


Play all audios:


In English | La pizza es uno de los platos favoritos de mi familia. La disfrutamos tanto que organizamos la cena del ensayo de la ceremonia nupcial de nuestra hija menor y nuestro yerno en


Pepe's Pizza en New Haven, Connecticut. Después de servirnos pizza hasta la saciedad, los dueños nos invitaron a pasar a la cocina, donde nos turnamos elaborando nuestras propias


pizzas. Fue uno de los mejores momentos de ese fin de semana tan especial. Ahora mi hija mayor está pensando sobre el tipo de fiesta que desea para celebrar el próximo nacimiento de su bebé.


Para ella, nada de bizcochos y bocadillos: desea una fiesta mixta con una mesa de ingredientes extraordinarios para que cada invitado prepare su propia pizza. Cuando se saborea la pizza


tantas veces como nosotros la saboreamos, hay que volverse creativo —comenzando por la masa—. Si tengo tiempo, la preparo en casa. Siempre y cuando tengas un procesador de alimentos y varias


horas para que crezca la masa, solo necesitas unos cinco minutos para elaborarla. Para esas noches cuando no me es posible elaborar masa casera, mantengo en el congelador bolas de masa


comprada (se descongelan en un dos por tres en el horno microondas). Cuando necesitamos que la masa esté lista en aún menos tiempo, he desarrollado una receta para una masa rápida sin


levadura (lee más abajo) que se elabora con harina para pan, sal y un poco de aceite y agua. Esta masa se puede preparar y estirar con un rodillo en menos tiempo del que se necesita para


precalentar el horno. O, para una cena rápida entre semana, frecuentemente descongelo un par de panes pita no ahuecados o pan naan y con solo agregar los ingredientes las pizzas están listas


para hornear. Ahora, los ingredientes para las pizzas están cambiando con la temporada —la abundancia del verano la cambiamos por la cosecha del otoño—. El mes pasado estábamos elaborando


pizzas con calabacines, pimientos, berenjenas y tomates. Este mes: manzanas, cebollas, calabazas almizcleras y repollo. También estamos agregando un poquito de carne de cerdo otoñal. Estas


combinaciones son solo sugerencias; no dudes en mezclar los ingredientes como prefieras. Las cebollas caramelizadas combinarían bien con cualquiera de estas pizzas, y el tocino cortado en


daditos complementaría igualmente a las manzanas o calabaza almizclera. Threemanycooks.com Esta pizza elaborada con masa sin levadura, cebolla caramelizada, queso cheddar y rodajas de


manzana es tan divertida comerla como prepararla. PIZZAS DE MASA SIN LEVADURA, CEBOLLAS CARAMELIZADAS, MANZANAS Y QUESO CHEDDAR Rinde 4 pizzas * 1 taza de harina para pan, más lo que


necesites para espolvorear * 1/2 cucharadita de sal * 1/3 taza de agua tibia, y un poco más si fuese necesario * 2 cucharadas más 1 cucharadita de aceite de oliva extravirgen * 1 cebolla


grande, cortada en mitades y luego cortada en rebanadas finas * 1/4 taza de mantequilla de manzana * 1 manzana, cortada en mitades, sin corazón y luego cortada en rodajas finas * 4 onzas de


queso cheddar rallado (aproximadamente 1 taza) Coloca la rejilla del horno en la posición más baja y calienta el horno a 500 grados. Mezcla la harina y la sal en un procesador de alimentos.


Mezcla el agua y el aceite y vierte la mezcla sobre la harina con sal; mezcla en el procesador hasta formar una masa suave que se mantenga elástica si haces presión sobre ella. Si la masa


está demasiada compacta (tiene una textura parecida al barro endurecido), incorpora otra cucharada de agua; mezcla en el procesador unos 15 segundos más hasta que la masa quede bien amasada.


Con las manos enharinadas, pasa la masa a una superficie enharinada y córtala en cuatro porciones iguales. Trabaja con cada porción una por una; estira la masa con un rodillo hasta formar


un rectángulo delgado de aproximadamente 12 por 4 pulgadas, espolvoreando harina y dándole vueltas según sea necesario para que no se pegue. Colócala en una bandeja de horno sin borde para


galletas forrada de papel para hornear o tela Silpat®. (Las 4 porciones deben caber transversalmente en la misma bandeja). Mientras tanto, calienta las 2 cucharadas restantes de aceite en


una sartén grande. Agrega la cebolla y cocina a fuego alto, revolviendo frecuentemente, hasta que se dore parcialmente. Baja el fuego a lento mediano y sigue cocinando, revolviendo


frecuentemente, hasta que se caramelice total y uniformemente, unos 10 minutos más. Unta una porción de la mantequilla de manzana sobre cada rectángulo de masa. Coloca las rodajas de manzana


sobre la mantequilla de manzana, agrega una capa de cebolla y termina con una capa de queso. Hornea las pizzas hasta que estén crujientes y doradas. Retíralas del horno y sirve.


Threemanycooks.com ¿Deseas degustar algo distinto? Prueba esta pizza de pan naan con calabaza almizclera, queso fontina rallado, prosciutto y rúcula. PIZZAS DE PAN NAAN CON CALABAZA


ALMIZCLERA, PROSCIUTTO Y QUESO FONTINA Rinde 4 pizzas * 1 cucharada de aceite de oliva * 2 tazas de calabaza almizclera, cortada en cubitos * Sal y pimienta negra molida * 4 panes naan (o


panes pita grandes no ahuecados) * 6 onzas de queso fontina rallado (aproximadamente 1 1/2 tazas) * 4 rebanadas de prosciutto * 2 tazas de rúcula, aderezada con unas cuantas gotas de aceite


y una pizca de sal Coloca la rejilla del horno en la posición del medio o un poco más baja y calienta el horno a 425 grados. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego mediano alto.


Agrega la calabaza; sazona con sal y pimienta y sofríe hasta que se ablande y se dore parcialmente, unos 5 minutos. Mientras tanto, agrega una capa de queso sobre cada pan naan y luego


agrega la calabaza. Hornea hasta que se doren, unos 10 a 12 minutos. Retira las pizzas del horno; coloca una rebanada de prosciutto sobre cada pizza, adorna con la rúcula y sirve.


Threemanycooks.com Usa masa comprada de pizza para preparar esta sencilla receta. Agrega capas de repollo, tocino y queso suizo y hornea hasta que estén en su punto. PIZZAS CON REPOLLO,


TOCINO Y QUESO SUIZO * Rinde 4 pizzas * 6 rebanadas de tocino, cortadas en dados medianos * 4 tazas de repollo cortado en tiras finas * 1 paquete (1 libra) de masa comprada de pizza,


dividida en cuatro porciones * Harina de maíz para espolvorear sobre la bandeja de horno * 6 onzas de queso suizo rallado * 1/4 taza de queso parmesano Coloca la rejilla del horno en la


posición más baja y calienta el horno a 500 grados. Mientras tanto, fríe el tocino en una sartén grande a fuego mediano alto hasta que esté casi crujiente, unos 5 minutos; con una espumadera


pasa el tocino a toallas de papel para que se seque. Reserva 2 cucharadas de la grasa del tocino en la sartén y descarta el resto; vuelve a calentar la sartén a fuego mediano alto. Agrega


el repollo y sofríe hasta que apenas se marchite, 3 a 4 minutos. Estira cada porción de masa hasta formar un rectángulo de aproximadamente 12 por 4 pulgadas; coloca cada rectángulo en una


bandeja de horno cubierta de harina de maíz. (Las 4 pizzas deben caber transversalmente en la misma bandeja). Agrega a cada pizza una capa de queso, seguido por una capa de repollo y luego


una capa de tocino; hornea hasta que las pizzas estén crujientes y doradas, unos 12 a 15 minutos. Retíralas del horno, rocía con queso parmesano y sirve. _Pam Anderson__ es autora de un


libro de cocina con gran éxito de ventas, popular colaboradora del blog threemanycooks.com y experta en gastronomía de AARP, donde escribe dos veces por mes._ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: *


10 utensilios que debes tener en tu cocina