
10 cosas que debes saber sobre las criptomonedas y las estafas relacionadas
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

7. LAS CRIPTOMONEDAS PUEDEN SER INVERSIONES LEGÍTIMAS. Los inversionistas ganan dinero al vender su criptomoneda por más de lo que pagaron, pero no hay garantía de que su valor vaya a subir;
su valor se basa enteramente en la oferta y la demanda. 8. LOS ADULTOS MÁS JÓVENES SON MÁS VULNERABLES A ESTAS ESTAFAS QUE LOS MAYORES. Los consumidores de 20 a 49 años eran tres veces más
propensos que las personas mayores a reportar la pérdida de dinero por una estafa de inversión en criptomonedas en 2021, según la FTC. 9. ALGUNAS ESTAFAS CRIPTOGRÁFICAS SON ESQUEMAS
PIRAMIDALES. Usarán el dinero de los nuevos inversores para pagar a los antiguos, haciendo que parezca que sus inversiones están dando sus frutos. Cuatro fundadores de una supuesta
plataforma de inversión en criptomonedas llamada Forsage fueron acusados recientemente en Portland, Oregón, y acusados de operarla como un esquema piramidal; recibieron $340 millones de
personas de todo el mundo, mientras promocionaban Forsage en las redes sociales como una oportunidad de inversión legítima y de bajo riesgo. 10. SI ERES VÍCTIMA DE ALGUNA ESTAFA, DENÚNCIALO
A LA POLICÍA. Si se resisten a tomar tu informe, persiste para que tengas un registro de la pérdida. También repórtalo a la FTC, en Reportefraude.ftc.gov. Y para obtener más información,
consulta la guía adicional en ftc.gov/cryptocurrency (en inglés). _._ _La Red contra el Fraude, de AARP, puede ayudarte a identificar y evitar las estafas. Inscríbete para recibir nuestras
Alertas de vigilancia, consulta nuestro mapa de rastreo de estafas (en inglés) o llama gratis a nuestra __línea de ayuda especializada en fraudes__ al 877-908-3360 si tú o un familiar
sospechan que han sido víctimas de una estafa._