
Sitios web falsos se hacen pasar por airbnb
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

AARP se enteró de Airbnb24hours.com de BrandShield, una empresa con sede en Israel que busca amenazas en línea para empresas como Levi’s y New Balance. La empresa de ciberseguridad también
nos proporcionó otro sitio de impostores para Airbnb y un cupón falso, ambos confirmados por la empresa real como fraudulentos. El director ejecutivo de BrandShield, Yoav Keren, de 49 años,
dice que su empresa no trabaja para Airbnb, pero tiene otros clientes de la industria de viajes. Los estafadores, dice, han engañado a los consumidores en Twitter e Instagram al fingir que
son agentes de aerolíneas o al crear anuncios falsos para sitios de aerolíneas y reservaciones. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more
Entretenimiento offers > LA PANDEMIA ALIMENTA EL COMERCIO ELECTRÓNICO Keren cree que el cibercrimen ha aumentado desde que la pandemia impulsó una mayor dependencia del comercio
electrónico. En EE.UU., las ventas minoristas en línea alcanzaron los $791,700 millones en el 2020, o el 14% de todas las ventas minoristas, según una estimación (en inglés) de las Naciones
Unidas del pasado mayo. Eso ha aumentado del 11% en el 2019 y del 9.9% en el 2018. En medio del crecimiento, dice Keren, “los ciberdelincuentes están en auge al mismo nivel”. Como informó
AARP, en los últimos meses los ciberdelincuentes han atacado a gigantes minoristas como Amazon y Costco; la recaudadora de fondos GoFundMe; las Naciones Unidas e incluso a sacerdotes,
pastores y rabinos. “Puedes ver estafas muy sofisticadas que provienen de diferentes lugares del mundo”, según Keren, cuya empresa usa el aprendizaje automático y otras herramientas a medida
que recorre la red en busca de falsificaciones. Sin embargo, debido a la estructura de internet, él advierte que sigue siendo extremadamente difícil identificar al culpable de la estafa.
Por ejemplo, una persona en China puede comprar un nombre de dominio que termina en .com, pagar un host de internet en los Países Bajos y atacar a consumidores en Brasil. Airbnb insta a los
huéspedes a no proporcionar sus direcciones de correo electrónico antes de aceptar una reservación y a examinar los mensajes electrónicos que dicen ser de la empresa. “Las estafas, el fraude
y la suplantación de identidad han aumentado considerablemente. Vemos picos en diferentes industrias desde que comenzó la pandemia, en sitios web falsos, páginas web y publicaciones falsas
en las redes sociales. Definitivamente es algo que ha aumentado mucho”. — Yoav Keren, director ejecutivo de BrandShield CINCO ESTAFAS COMUNES QUE AMENAZAN A LOS USUARIOS DE AIRBNB Airbnb
advierte sobre cinco estafas comunes, que no son exclusivas de su plataforma. 1. ESTAFA DE PAGO POR ADELANTADO: alguien te ofrece pagarte o darte algo si pagas un adelanto a través de un
servicio fuera de Airbnb. 2. ESTAFA DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD (PHISHING): alguien envía un correo electrónico o un enlace que parece ser de Airbnb u otro sitio de confianza. Estos
mensajes tratan de engañarte para que brindes información confidencial, como contraseñas.