
5 estafas a las que debes estar atento en el 2025
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Las criptomonedas están de moda, y el precio de un bitcóin alcanzó los $100,000 por primera vez en diciembre del 2024. Eso puede ser bueno para los inversores expertos, pero el bombo
publicitario podría hacer caer a los novatos en las estafas de criptomonedas y perder enormes cantidades de dinero. En el 2023, el Centro de Quejas de Delitos por Internet (IC3.gov) del FBI
recibió casi 9,000 quejas relacionadas con las criptomonedas de personas de 50 a 59 años. Sus pérdidas totales: más de $900 millones. Las personas mayores de 60 años presentaron casi 17,000
quejas y reportaron pérdidas de 1,600 millones. (Es probable que los números sean mucho más altos, ya que las estafas muchas veces no se denuncian). Los estafadores usan aplicaciones de
citas, aplicaciones de mensajería, redes sociales y otros tipos de comunicaciones para establecer relaciones con sus víctimas y generar confianza. Después, comparten su
"conocimientos" sobre inversiones y a menudo prometen grandes retornos y poco riesgo. En el 2023, este "fraude de inversión en criptomonedas basado en la confianza" fue
la estafa de criptomoneda más prominente, informa el Buró Federal de Investigaciones (FBI). Entretenimiento Juegos de AARP Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de
Atari See more Entretenimiento offers > Los delincuentes a menudo muestran a las víctimas informes de ganancias falsos, lo que las motiva a invertir más. Pero cuando los inversores
intentan retirar fondos, a menudo se les cobran tarifas exorbitantes. Las empresas fraudulentas generalmente desaparecen antes de que los inversores reciban su dinero. CÓMO PROTEGERTE: Si te
interesa la criptomoneda, pero te falta experiencia, habla con un asesor financiero. Y ten cuidado con los sitios de impostores que imitan los de empresas reales. En California, una víctima
transfirió más de $127,000 a dos sitios de intercambio de criptomonedas, uno de los cuales era Celestia.bet. La verdadera dirección web, sin embargo, es Celestia.org. Para confirmar que una
empresa es legítima, asegúrate de que esté registrada con la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y la Asociación Nacional de Futuros (NFA). Además, evita las
empresas que no tienen una dirección física o una línea de atención al cliente, sugiere la CFTC. También ten cuidado si te piden pagar algo o resolver un asunto financiero urgente con
criptomonedas; pueden pedirte que uses un cajero automático de criptomonedas. "Las criptomonedas son el método de pago en muchas estafas diferentes", dice Velasquez, porque es
difícil de rastrear y los pagos generalmente no se pueden revertir. 3. ESTAFAS DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD DE CELEBRIDADES La Red contra el Fraude, de AARP, recibe docenas de quejas sobre
estafas de suplantación de identidad de celebridades cada mes. Algunas de estas estafas implican la supuesta promoción de productos por parte de celebridades, como videos falsos de Kelly
Clarkson y los jueces de _Shark Tank_ en los que se promocionan gomitas para perder peso. Pero las estafas que más preocupan a Nofziger son aquellas en las que las personas creen que han
entablado una relación romántica o una amistad con una celebridad. "Estas son las que vemos más", dice ella. El estafador se acerca a la víctima cuando se encuentra en un estado de
vulnerabilidad emocional, explica, cuando podría sentirse indigna, sola, aburrida, o podría estar lamentando la pérdida de un ser querido. La supuesta celebridad necesita dinero, ya sea
para fundar una nueva organización benéfica o para hacer el pago inicial de la casa donde ambos vivirán. CÓMO PROTEGERTE: Ninguna celebridad legítima te pedirá dinero o información personal
en internet. La mayoría de las celebridades no administran sus propias cuentas de redes sociales, así que si realmente crees que estás comunicándote con una estrella, ve al sitio web de la
celebridad y contacta a su equipo de representación para confirmarlo, dice Nofziger. Antes de comprar un producto recomendado por una celebridad, realiza una búsqueda en internet de la
persona y el producto, con palabras como "estafa" o "falso", sugiere la FTC. Cuando veas a un famoso promocionando un producto o haciendo una declaración política en una
camiseta, una gorra, una bandera o cualquier superficie con texto, desconfía. Esas superficies pueden ser un lienzo para mensajes falsos; se ha vuelto fácil alterar fotos (aquí te decimos
cómo saber si una foto es falsa). La FTC está luchando contra las promociones falsas. En agosto del 2024, la agencia anunció una nueva regla que prohíbe "reseñas de consumidores,
testimonios de consumidores y testimonios de celebridades falsos" y le permite "solicitar la imposición de sanciones civiles contra los infractores que actúan a sabiendas". 4.
ESTAFAS DE ASISTENCIA TÉCNICA Los consumidores mayores de 60 años tienen cinco veces más probabilidades que sus homólogos más jóvenes de perder dinero en estafas de asistencia técnica. Las
personas mayores en el país perdieron más de $175 millones en el 2023 a causa de estas estafas, informó la FTC al Congreso en octubre del 2024.