
Dependientes: otra oportunidad de cheques de estímulo
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) está ofreciendo a ciertos beneficiarios federales una segunda oportunidad para solicitar cheques de estímulo de $500 por sus hijos dependientes que
reúnan los requisitos. En la primavera, con el fin agilizar la distribución de los pagos de estímulo de $1,200 a los beneficiarios federales que no habían presentado declaraciones de
impuestos federales para el 2018 o el 2019, el IRS otorgó un plazo breve para solicitar pagos adicionales de estímulo de $500 por cada hijo dependiente que cumpliera los requisitos. La
mayoría de los beneficiarios tuvieron que usar la herramienta Non-Filers (para quienes no presentan declaración de impuestos) en irs.gov para presentar la solicitud de pago por dependientes.
Una vez que se cerró el plazo —para la mayoría, el 5 de mayo—, los beneficiarios fueron informados que tendrían que esperar hasta presentar la declaración de impuestos del 2020 en el 2021
para solicitar los pagos por dependientes. Eso significaba que muchos beneficiarios deberían esperar meses para recibir un dinero muy necesitado durante la pandemia. En una carta del 27 de
julio dirigida al comisionado del IRS (en inglés), AARP instó al organismo a volver a abrir la herramienta para quienes no presentan declaración de impuestos y reciben beneficios del Seguro
Social u otros beneficios federales y no pudieron cumplir con la fecha límite anterior, a fin de que puedan solicitar los pagos de estímulo de $500 por hijo dependiente que reúna los
requisitos. El IRS ha accedido ahora a esa solicitud. "AARP se complace en que el IRS haya vuelto a abrir su sistema para realizar los pagos de impacto económico de $500 por
dependientes para quienes reciben beneficios del Seguro Social u otros beneficios”, dijo David Certner, director de Política Legislativa para Asuntos Gubernamentales de AARP. "Estos
pagos son necesarios para ayudar a muchos adultos mayores que enfrentan dificultades por tener que cuidar a dependientes más jóvenes durante la actual crisis financiera".