¿comprar nuevo o reparar? Dilema de clientes

¿comprar nuevo o reparar? Dilema de clientes


Play all audios:


GARANTÍA: ¿Podrían estar cubiertos los costos de la reparación? Si el producto tiene más de un año, es probable que no. Sin embargo, vale la pena ponerse en contacto con un representante de


atención al cliente del fabricante para averiguarlo. Además, si usted compró el producto con una tarjeta de crédito, verifique si sus beneficios incluyen la cobertura de garantía extendida.


Pero no compre una cobertura adicional. “En realidad, para los electrodomésticos, no se usan las garantías extendidas”, dice Lehrman. Según las encuestas de _Consumer Reports_, los productos


rara vez se descomponen durante el período de cobertura. “Busque una marca confiable y no tendrá que gastar dinero en una garantía”. Lo mismo vale para los equipos electrónicos, dice Otte.


“El producto siempre viene con una garantía del fabricante, y lo van a reparar sin costo alguno”. Sin embargo, sepa que si rompe la pantalla de su iPad, la garantía limitada de Apple no


incluye tal cobertura. Para las reparaciones de hardware una vez vencida la garantía, se puede comprar servicio “fuera de garantía” por entre $219 y $249, lo que equivale a más de la mitad


del costo de un dispositivo nuevo. ANTIGÜEDAD: En algunos casos, su anticuado electrodoméstico podría estar engrosando su factura de electricidad. “El comprar electrodomésticos modernos


tiene sus beneficios”, dice Lehrman. “Considere los lavaplatos o lavadoras más eficientes en consumo de agua y energía”. Así que, aun cuando la reparación sea más barata que comprar uno


nuevo, ¿podría una nueva adquisición permitirle ahorrar dinero en otra área de su presupuesto? Por el lado electrónico, pueden faltar repuestos para los dispositivos más antiguos. “Por lo


general, cuanto más antiguo sea el dispositivo, digamos de 6 a 7 años, más difícil resultará encontrar una placa base para el mismo”, explica Otte. Por último, agote todas las opciones. Si


no está satisfecho con la respuesta del fabricante a su problema, llévelo a las redes sociales. “No se enoje; sea sociable”, recomienda Lehrman. Publique sus quejas en las páginas de Twitter


y Facebook de la compañía para ver si puede obtener la atención que necesita. Y si decide comprar uno nuevo, trate de vender el producto roto en eBay. Quién sabe: según Otte, la gente


podría querer comprar las partes que estén funcionando. _Stacy Julien es escritora de AARP Media._