
¿sabes qué es el 'kakeibo'? Úsalo para tu presupuesto
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Enfocarte en los ahorros con anticipación te obliga a hacerlos una prioridad. Y esa pregunta abierta sobre “mejorar” te alienta a buscar ahorros de un modo que funcione mejor para ti. Estas
dos sugerencias no surgen de la nada. Son elementos de una práctica japonesa de presupuestar llamada kakeibo (que significa “libro de las finanzas del hogar”), concebida hace más de 100 años
y que todavía es popular en Japón. También se ha convertido en una moda en Estados Unidos, así que decidí explorarla. Me alegro de haberlo hecho. Aprendí que el kakeibo es un diario
especial de dinero que guía a los usuarios por ejercicios mensuales de planificación y gastos. Y concuerda con una fuerte tradición de frugalidad y ahorros en Japón. También me enteré de que
mi propia cuñada, Yukiko Hirano, ha hecho esto por muchos años. Durante su niñez en Japón, ella vio a su madre mantener un kakeibo; cuando Yuki empezó su carrera profesional, ella empezó su
propio diario. “Para mí era normal y natural”, nos dice. “Lo usé para categorizar todos mis gastos”. Yuki no se preocupó por mantener un kakeibo mientras vivía en Estados Unidos durante
gran parte de su vida adulta. En vez de eso, seguía sus gastos con sus estados de cuenta de tarjeta de crédito y registros de cuenta corriente. Pero después de que ella y mi cuñado
regresaron a vivir a Japón, ella renovó el hábito. Entretenimiento Juegos de AARP Juegos y rompecabezas gratis en línea, incluidos los clásicos de Atari See more Entretenimiento offers >
Su motivación principal, dice ella, es “siempre ahorrar dinero para el futuro”. Al registrar sus gastos diarios, “Sé cuánto tengo para gastar”, dice, “y sé que al final del mes me quedará
dinero”. Kakeibo, o una forma modificada del mismo, puede funcionar para muchos de nosotros. Puedes comprar (la última compra impulsiva, lo prometo) un diario kakeibo económico, o puedes
usar un cuaderno en blanco y darle el formato tú mismo. Durante cada mes, registra cada uno de tus gastos. Anótalos y clasifícalos en una de estas cuatro categorías: necesidades, deseos,
cultura (que incluye clases, libros, conciertos y experiencias de aprendizaje) y gastos inesperados. O crea tus propias categorías para seguir los gastos a tu manera. Me gusta que kakeibo
considera “cultura” una categoría por sí misma; no es exactamente una necesidad, pero es más importante que un deseo. Esto se enlaza estrechamente con la investigación académica que muestra
que gastar en experiencias parece producir alegría más duradera que gastar en cosas materiales. También reconoce el valor de la cultura y el aprendizaje. No tienes que llevar el diario para
siempre. Una vez que hayas pasado unos meses dando seguimiento a tus gastos, probablemente puedes regresar a un método automatizado de contabilidad del hogar o modificar tus gastos con menos
registros. Y puedes emplear ese enfoque detallado al hacer compras, sugiere Sarah Harvey, residente de Londres que se enteró del sistema kakeibo mientras vivía en Tokio. Antes de comprar
algo, ella se hace una serie de preguntas para asegurarse de que puede darse ese lujo y que no está comprando por las razones equivocadas, como el aburrimiento. Después de todos esos meses
de gastos emocionales por COVID, sé que la emoción que sientes al comprar algo no dura tanto como la satisfacción que sientes al tener una cuenta de ahorros que crece cada vez más. UN
DESCUBRIMIENTO ACABO DE DESCUBRIR UNA CAJA DE VIEJOS BONOS DE AHORROS DE LA SERIE EE QUE COMPRÉ CON DEDUCCIONES DE NÓMINA. YA NO PAGAN INTERESES. ¿CÓMO LOS CANJEO Y PAGO IMPUESTOS? ¿DEBERÍA
DEJARLOS PARA QUE MIS HEREDEROS LOS CANJEEN? ¡Bravo por encontrar dinero! Hazles un favor a tus herederos y canjea los bonos tú mismo. Llévalos a casi cualquier banco o cooperativa de
crédito, junto con una identificación, y recibirás el valor de los bonos, más los intereses acumulados. Si dejas los bonos para tus herederos, ellos tendrán que reunir muchos documentos y
enviarlos con los bonos al Tesoro de EE.UU. antes de que alguien reciba el dinero. De cualquier forma, los intereses acumulados estarán sujetos a impuestos federales; pero no a impuestos
estatales o locales. En cuanto a pagar esos impuestos: el banco debe enviarte un formulario 1099-INT con el total de intereses en los bonos canjeados para que incluyas esa información al
presentar tu declaración de impuestos federales el próximo año. Queremos refinanciar nuestro préstamo hipotecario para terminar algunas renovaciones, pero estamos jubilados y no generamos
ingresos. Has dicho que los prestamistas se fijan en los ingresos. ¿Alguien consideraría nuestras inversiones en vez de ingresos? Sí, puedes obtener una hipoteca basada en tus activos; mi
esposo y yo pudimos hacer eso. Para que los prestatarios jubilados reciban un préstamo, los prestamistas usan fórmulas complicadas para calcular el ingreso anticipado de activos como las
cuentas IRA. Pero los resultados varían: un prestamista pudiera aprobar un préstamo que otro rechace. Considera solicitar préstamos con varias compañías; incluye al menos un prestamista
local más pequeño que no solo tenga presencia en internet. Ese banco más pequeño podría tener estándares más flexibles. Envía tus preguntas a [email protected].