Into the woods con johnny depp y meryl streep - aarp

Into the woods con johnny depp y meryl streep - aarp


Play all audios:


DIRECTOR: Rob Marshall    GUIÓN: Stephen Sondheim y James Lapine ELENCO: Anna Kendrick (Cenicienta), Johnny Depp (Lobo Feroz), Emily Blunt   (esposa del panadero), Meryl Streep  (la bruja),


 Lucy Punch (Lucinda), Christine Baranski  (Madrastra de la Cenicienta),  James Corden (Panadero), Mackenzie Mauzy  (Rapunzel), Lilla Crawford (Caperucita Roja),  Billy Magnussen (el


principe de Rapunzel), Daniel Huttlestone (Jack de las Habichuelas) y Tracey Ullman (Mama de Jack) DURACIÓN: 126 minutos “Había una vez…” pero no “… vivieron por siempre felices” podría ser


la frase que mejor resume esta película. Si algo tiene la encantadora obra musical _Into de Woods _(originalmente un musical de Broadway) es que revierte los valores tradicionales de los


cuentos de hadas y nos muestra que la realidad no siempre lleva a un final feliz. De alguna manera, los estudios Disney, a cargo de esta versión fílmica, representan el esfuerzo por asegurar


lo contrario — o por lo menos eso es lo que sus detractores aseguran; que el conglomerado simplifica y elimina los aspectos más crudos de la vida. Cierto o no, Disney pidió al director Rob


Marshal que “suavizara” la trama de_ Into the Woods. _Pero, más que haber eliminado la muerte de Rapunzel, por ejemplo, o la torpeza del príncipe azul, la mano de Disney se nota en su


insistencia en que fueran grandes nombres y no grandes cantantes quienes estelarizaran el musical. De forma más notoria, Meryl Streep como la Bruja y Johnny Depp como el Lobo. No porque


canten mal (por lo menos Streep es entonada), sino porque tuvieron que ajustar la historia al tamaño de su fama e incluir una canción extra para Streep, así como darles mayor presencia a


ella y a Depp. Esto hace que caiga el ritmo y se cree un desequilibrio entre las dos partes en las que se divide la genial obra de Stephen Sondheim y James Lapine. Sin embargo, el material


original es tan extraordinario que la película en general sale airosa de este “paseo por el bosque.”   _Into de Woods _es una reelaboración de cuatro de los cuentos más famosos recopilados


por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm en 1812. Caperucita roja, Rapunzel, Cenicienta y Jack y las habichuelas (también conocido como Juanito y las habichuelas), viven juntos en una villa y


los encontramos a punto de atravesar el bosque para hacer las acciones por las que son conocidos (visitar a la abuelita, ir al baile del castillo, etc.). Las cuatro historias se unen a


través de tres personajes inventados por Sondheim y Lapine: un panadero, su esposa y una bruja. Como la pareja no puede tener hijos debido a una maldición que la bruja había lanzado sobre la


familia del panadero, esta les ofrece levantar el encantamiento si le traen cuatro cosas y les da 3 días para acapararlas. Las cuatro cosas tienen que ver con la razón de ser de los otros


personajes: la capa roja, el cabello rubio de Rapunzel, la vaca blanca de Jack y la zapatilla de Cenicienta.  PETER MOUNTAIN/DISNEY Meryl Streep como la bruja en “Into the Woods”. En esta


primera parte, _Into the Woods_ sigue las reglas de los cuentos de hadas convencionales, pero la intención de Sondheim y Lapine es revertirlas. Es en el segundo acto donde lo hacen y de


manera brillante. Luego que todos los personajes atraviesan el bosque y cumplen sus deseos y están a punto de vivir “por siempre felices”, la realidad se impone. Uno de los gigantes a los


que Jack robó al subir por la rama de habichuelas, regresa para vengarse y aterroriza a toda la aldea. Los personajes se reúnen nuevamente en el bosque (después de la boda de Cenicienta)


para decidir cómo combatir al villano, y de paso, enfrentarse a sí mismos y a su realidad por cruel que sea. La obra _Into the Woods_ utiliza la metáfora del bosque como un espacio de


transformación, crecimiento y aprendizaje; un rito de iniciación que nos lleva de la infancia a la madurez. La música y canciones como _No One is Alone_ y _Children Will Listen_ nos revelan


que realidades crueles como el abandono, la muerte y el desamor, pueden ser compensadas con el afecto de familias que creamos con desconocidos en el bosque cuando las propias nos fallan.


¿Qué mejor magia que esa? En ese sentido, _Into the Woods_ es el mejor cuento de hadas que podemos regalarles a los niños.  TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: * Julieta, una película de Pedro


Almodóvar