
Robin williams y su visión de la muerte y la religión - aarp
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Aunque se siguen dando a conocer más detalles sobre las circunstancias de la muerte de Robin Williams, nada podrá desentrañar el misterio de su suicidio. El que un genio de la comedia
llevara tanta alegría, por tantas décadas, a tantos millones de personas y no pudiera dársela a sí mismo parece una broma cruel. Tal vez, como en el poema de Juan de Dios Peza, _Reír
Llorando_, los payasos están condenados a brindar alegría, cuando solo pueden sufrir por dentro. Tuve el privilegio de entrevistar a Williams hace algunos años en Lago di Como, Italia donde
hablamos, entre otras cosas, de _What Dreams May Come (Mas allá de los sueños_)_,_ una película que —paradójicamente— se centra en el suicidio, lo cual nos dio la oportunidad de abordar el
tema de la muerte, sus creencias religiosas y el “más allá.” La generosidad y sabiduría del actor dejaron una marca indeleble. La mayoría de las celebridades se pone una máscara al hablar
con la prensa y con los años uno aprende a descubrir la realidad detrás de las frases hechas y las sonrisas programadas para promover un filme. Para bien o para mal, pocos están realmente
¨presentes¨ cuando dan las entrevistas —Oprah Winfrey y Emma Thompson serían otras honrosas excepciones. Williams estaba ahí en cuerpo y alma, dándolo todo como hacia arriba de un escenario.
En _What Dreams May Come_ (Dir. Vincent Ward, 1998; enlace en inglés), Williams y Annabella Sciorra interpretan a Chris y Annie Nielsen, una pareja que apenas está logrando sobreponerse a
la trágica muerte de sus dos hijos cuando él muere en un accidente automovilístico. Annie no puede tolerar el dolor y se suicida. Chris, quien está en el paraíso, tiene que descender al
infierno para rescatar a Annie puesto que ha sido enviada ahí como castigo por tomar su propia vida. Uno de los personajes en la película explica que muchos de los que están en el infierno
han sido castigados por cometer el mayor pecado contra Dios: no ser felices. De entrada, le mencioné a Williams que el argumento era semejante al de _La Divina Comedia_, a lo que él en forma
inaudita me respondió: “Claro, es como Dante pensando en Beatrice y diciendo en el canto número [X]” y procedió a recitar de memoria el pasaje al que aludía. Esto fue solo el principio de
lo que sería el descubrimiento de un ser humano excepcional. Aquí la entrevista completa. ¿QUÉ LUGAR OCUPA EL HUMOR EN SU VIDA PERSONAL? Es muy importante. Es como el pegamento que me hace
seguir… pero, ¿Qué estoy diciendo? El pegamento te mantiene pegado [hace un gesto como si estuviera inhalando profundamente el pegamento cuando se usa como droga y luego suelta una
estruendosa carcajada].