
10 canciones que exaltan el café
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

LUIS ‘PERICO’ ORTIZ — ‘CAFÉ CON LECHE Y DOS DE AZÚCAR’ Como trompetista, el puertorriqueño Luis ‘Perico’ Ortiz triunfó en Nueva York, acompañando a artistas como Tito Puente, la Fania All
Stars, David Bowie y Blondie. Pero Ortiz es un músico completo, que además se distingue como compositor y arreglista. Los discos de salsa que grabó entre fines de los años 70 y principios de
los 80 son excelentes, pese a no conocer la popularidad que merecían. En 1996, Ortiz lanzó “Café con leche y dos de azúcar”, un himno a la belleza de su patria. Compras y comestibles
Walmart+ Descuento de $40 en una membresía anual de Walmart+ See more Compras y comestibles offers > COURTESY OF AARP HUGO BLANCO — ‘MOLIENDO CAFÉ’ “Cuando la tarde languidece, renacen
las sombras”. Así comienza la que probablemente sea la canción más famosa de todas sobre el café. Según el músico venezolano Hugo Blanco, la compuso a los 17 años, pero la registró a nombre
de su tío por ser menor de edad. Años después, el tío enjuició a Blanco por robo de propiedad intelectual. La canción ha sido interpretada por centenares de artistas, desde Lucho Gatica y
Javier Solís hasta Xiomara Alfaro y la italiana Mina. WENN LTD/ALAMY STOCK PHOTO LOS PANCHOS — ‘MI CAFETAL’ La melodía de _Mi cafetal_ es alegre y nostálgica, pero la historia de esta
canción tiene elementos trágicos. Su compositor, el colombiano Crescencio Salcedo, murió a los 59 años en Medellín, en 1976. Vendía en la calle los instrumentos musicales que él mismo
fabricaba. Pese a ser el autor de canciones tan populares como _La múcura_ y _El hombre caimán_, Salcedo nunca recibió la recompensa económica que se merecía. Quizás la versión más memorable
de _Mi cafetal_ fue grabada por el trío mexicano Los Panchos. TORONTONIAN/ALAMY STOCK PHOTO BOLA DE NIEVE — ‘¡AY! MAMÁ INÉS’ “¡Ay! Mamá Inés, todos los negros tomamos café”. Un coro
pegajoso, irresistible, que apareció por primera vez en la zarzuela _La niña Rita_ de 1927, con música del habanero Eliseo Grenet. El estilo musical es un tango-congo, y la hermosa Rita
Montaner transformó a esta canción en éxito indispensable. Uno de sus mejores amigos, el pianista y cantante Bola de Nieve —conocido por su estilo efervescente— grabó la versión que quizás
sea definitiva. También la cantó Libertad Lamarque en la película _Bodas de oro._