
Diabetes - apps para diabéticos - aarp
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

SocialDiabetes, que se usa principalmente en España y Estados Unidos, permite compartir información de las comidas con otros miembros de la comunidad, convirtiéndose en una red social para
diabéticos, y ofrece un sistema de alarmas para que no te olvides de ningún control. La gran desventaja de SocialDiabetes es que no está diseñada para diabéticos tipo 2. La segunda
aplicación para Android es SiDiary Diabetes Management, producida por la empresa de productos médicos Sinovo. Si bien es una aplicación muy completa, que sirve para pacientes con diabetes 1
ó 2, esto hace que su interfaz sea un poco más compleja de usar porque tiene más valores que hay que llenar en forma más detallada. Pero SiDiary es completa, ya que le permite introducir los
niveles de azúcar, el consumo de carbohidratos o la dosis de insulina, además de la presión sanguínea y el nivel de cetona. Otra ventaja de la aplicación es que permite analizar el estado
del paciente en el transcurso de días, semanas o meses. Lee los datos de los medidores de glucosa y visualiza con gráficos para ajustar los tratamientos. SiDiary le permite sincronizar sus
datos con SiDiary Online, para imprimir su información. La doctora Zaida Cordero-Macintyre, una profesora de nutrición de Loma Linda University en California y experta investigadora de
diabetes en la población hispana, coincide en que estas aplicaciones son útiles, pero dice que la principal inquietud de los hispanos que tienen diabetes debería ser educarse sobre cómo
manejar la enfermedad. Hernández, además, dice que “cada vez hay más hispanos que se convierten en usuarios de teléfonos inteligentes, como iPhones y Androids, y eso da lugar a un aumento en
el uso de aplicaciones”. Además de usar las aplicaciones, tú puedes consultar sitios especializados y en español como estudiabetes.org o la American Diabetes Association.