5 consejos que te ayudan a verificar una cuenta en twitter

5 consejos que te ayudan a verificar una cuenta en twitter


Play all audios:


El 20 de abril, Elon Musk, el líder de Twitter, hizo realidad su amenaza de retirar la marca de verificación azul de las cuentas de interés público (“legacy”), a menos que los titulares


pagaran. Esta controvertida política deja confundidos a muchos usuarios que acuden a Twitter a ver las últimas noticias. Antes de Elon Musk, se daba la marca de verificación azul a los


nombres de usuarios como sello de autenticidad concedido a personas y organizaciones destacadas. Típicamente se asignaban a deportistas, celebridades, agencias gubernamentales, políticos y


miembros de los medios de comunicación verificados independientemente. Ahora, para mantener o conseguir la marca azul junto con otras funciones, los usuarios deben suscribirse a Twitter


Blue, cuyo costo básico es de $8 por mes u $84 por año. Dan Evon, gerente sénior de diseño educativo de la organización sin fines de lucro News Literacy Project, cuya misión es ayudar a


identificar noticias confiables, dice que los usuarios que entran en Twitter solo periódicamente tal vez no se den cuenta del significado de este cambio. “Este contenido llega muy rápido y


lo bueno de las marcas azules era que se trataban de un indicador de confianza”, dice él. “Sabías quién te enviaba la información. Pero ya no es así”. SON POCOS LOS USUARIOS SUSCRITOS A


TWITTER BLUE Solo unos pocos usuarios en Twitter están pagando el plan de suscripción de Musk. Alrededor de 600,000 de los 250 millones de usuarios de Twitter se suscriben a Twitter Blue,


según la agencia de noticias en línea Mashable. Menos del 5% de los que tenían cuentas verificadas heredadas están optando por suscribirse. Al parecer, el papa Francisco, el cofundador de


Microsoft Bill Gates, Halle Berry y Oprah Winfrey estuvieron entre muchas de las personalidades que vieron desaparecer sus marcas de verificación azules, aunque al menos a algunas cuentas de


alto perfil con más de 1 millón de seguidores les restablecieron el símbolo aun sin suscripción. Extrañamente, también reaparecieron las marcas junto a las cuentas de celebridades difuntas


como Chadwick Boseman, Anthony Bourdain y Kobe Bryant. Musk pagó él mismo el costo de la suscripción de críticos de Twitter Blue como la superestrella de la NBA LeBron James, el autor


Stephen King y el actor de _Star Trek_ William Shatner, aunque sin su consentimiento.  (La marca de verificación azul del autor de este artículo fue confiscada). POR QUÉ SE IMPLEMENTÓ LA


MARCA AZUL La anterior marca de verificación surgió en el 2009 cuando Tony LaRussa, exdirector técnico del equipo de béisbol St Louis Cardinals, entabló juicio contra Twitter. Alguien había


imitado su cuenta y publicado contenido peyorativo y degradante en su nombre. Además de las marcas azules, el sistema actual de verificación de Twitter incluye marcas de verificación grises


para organizaciones gubernamentales y marcas doradas para empresas verificadas.