¿quieres vivir hasta los 100 años? Te decimos cómo hacer que tu dinero dure

¿quieres vivir hasta los 100 años? Te decimos cómo hacer que tu dinero dure


Play all audios:


¿Quieres vivir hasta los 100 años? Si es así, no eres el único. Más de la mitad de la generación X y los boomers, y alrededor de 6 de cada 10 milénicos y la generación Z, esperan alcanzar


los 100 años, según un estudio reciente (en inglés) de Corebridge Financial, con sede en Houston, y The Longevity Project, una organización que promueve la investigación sobre los efectos de


una vida más larga. Sus posibilidades están mejorando. La Oficina del Censo de EE.UU. proyecta que la población centenaria se cuadruplicará en las próximas tres décadas, de alrededor de


100,000 ahora a alrededor de 422,000 en el 2054. A medida que aumenta la expectativa de vida, ¿se mantienen las estrategias de jubilación? En la encuesta de Corebridge, que incluyó a casi


2,300 adultos en Estados Unidos de entre 22 y 75 años, el 55% de los encuestados dijeron que estaban muy preocupados o extremadamente preocupados por quedarse sin dinero durante la


jubilación. “Tenemos que tener más educación financiera y conciencia sobre lo que significa vivir hasta los 100 años”, dice Bryan Pinsky, presidente de jubilación individual en Corebridge.


“Por ejemplo, las personas se preguntan: ‘¿Cómo me gustaría pasar mi jubilación?’. Pero es importante preguntarse: ‘¿Cómo voy a pagar mi jubilación?’”. No es una pregunta solo para quienes


buscan llegar a los 100 años. Según el Insured Retirement Institute, hay un 73% de probabilidades de que un compañero de una pareja de 65 años viva a los 90 años y un 45% de probabilidades


de que llegue a los 95 años. La mayoría de nosotros queremos todo el tiempo que podamos pasar con nuestros seres queridos o buscar nuevas experiencias (los dos principales beneficios de


vivir hasta los 100 años, según el informe de Corebridge). Pero si anticipas una jubilación que dura 25 años o más, también necesitas que tus recursos duren tanto tiempo. Estas son algunas


maneras de aumentar las probabilidades de que tengas dinero suficiente. ADOPTA LA NUEVA REALIDAD DE LA JUBILACIÓN Cuando pensamos en la jubilación, muchos de nosotros estamos influenciados


por lo que hemos visto que hacen nuestros padres y abuelos, pero para quienes quieren vivir hasta los 100 años, no hay muchos modelos a seguir. Incluso si tienes, por ejemplo, un primo


centenario, “alguien que hoy tiene 100 años probablemente se benefició de un plan de pensión”, señala Pinsky. Casi la mitad de los trabajadores del sector privado de Estados Unidos


participaron en un plan de pensiones en 1980; la cifra ahora es de aproximadamente 1 de cada 10. Es mucho más probable que seas responsable de ahorrar por tus propios años posteriores, a


través de cuentas de jubilación individuales (IRA) o planes laborales como 401(k). Comienza tan pronto como puedas hacerlo, y a medida que envejeces, aprovecha las contribuciones de


recuperación. Según las reglas del IRS, los trabajadores de 49 años o menos pueden depositar hasta $7,000 en una cuenta IRA y $23,000 en una cuenta 401(k) en el 2024, pero los límites


aumentan hasta $8,000 y $30,500, respectivamente, si tienes más de 50 años. La ley SECURE (Preparando a todas las comunidades para una mejor jubilación) 2.0, aprobada por el Congreso en el


2022, ofrecerá aún más oportunidades de contribución de recuperación para las personas de entre 60 y 63 años, a partir del 2025.