
Granada informará de los incumplimientos a los conductores con el inicio de la zbe | ideal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

La zona de bajas emisiones de Granada ya está activada. Al menos sobre el papel. Tras el periodo de información de la nueva ordenanza de ... Movilidad y su publicación en el boletín oficial
de la provincia, las restricciones están activadas, lo que impide en teoría que vehículos altamente contaminantes -los coches de gasolina matriculados antes de 2001 y los diésel antes de
2006- que no estén registrados en la capital accedan al área limitada. Las limitaciones, sin embargo, no tendrán impacto alguno en los hábitos de los conductores por ahora. Pospuestas las
sanciones hasta el próximo 1 de octubre, como ya avanzó en marzo la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, no se esperan cambios de relevancia para los afectados. La puesta en marcha de
la zona de bajas emisiones abre ahora un nuevo escenario para la ciudad. Como ha confirmado este viernes el portavoz municipal, Jorge Saavedra, el Ayuntamiento tiene pensado comunicar los
incumplimientos a los conductores a título informativo. A preguntas de los periodistas, ha reconocido que el Consistorio tiene pensado avisar cuando esos vehículos sin distintivo accedan a
lugares sin autorización, aunque ha recalcado que esas informaciones no conllevarán sanciones por ahora. Asimismo, en paralelo, el equipo de gobierno seguirá con la instalación de la
señalética, que ya se encuentra muy avanzada, y trabajando en la confección de las listas blancas y las excepciones que permitirán que vehículos sin distintivos puedan acceder al área
afectada en determinadas circunstancias. Para ello, como avanzó la responsable de Movilidad, Ana Agudo, se estudiarán las numerosas propuestas presentadas en los últimos meses y se
conversará con administraciones y colectivos para afinarlo todo. Algunas de esas excepciones ya se conocen. Podrán entrar quienes tengan un vehículo que no cumpla la normativa, pero
dispongan de rentas bajas y deban trasladarse a la capital por motivos laborales. También podrán hacerlo los dueños de coches o motos contaminantes que tengan una citación judicial, o
aquellos que sean además propietarios de un garaje en la ciudad. Quienes tengan más de 67 años y sean propietarios de un vehículo sin la etiqueta podrán llegar a la ciudad. AUTORIZACIÓN
PUNTUAL Algunos casos requerirán únicamente de autorización puntual para poder seguir accediendo como hasta ahora a pesar de que los vehículos no cumplan las limitaciones. Entre estos casos
están, por ejemplo, aquellos vehículos vinculados a la ejecución de obras dentro de la zona de bajas emisiones o que efectúen traslado de personas «por razones de urgencia, alta hospitalaria
o acudan a tratamiento de larga duración con justificación médica». También requerirán de autorización puntual coches históricos sin domicilio fiscal en la ciudad con motivación justificada
por participación en eventos o actos singulares. Podrán entrar con autorizaciones puntuales por necesidades específicas vehículos sin distintivo que no estén censados en la capital, pero
estén vinculados a la ejecución de obras dentro de la zona de bajas emisiones. También coches que vayan parkings públicos, aunque no sean considerados de borde, siempre y cuidado estén
estacionados más de una hora. También podrán hacerlo conductores que soliciten con antelación acceder a talleres de reparaciones que se encuentren en la capital.