
¿te preocupan las finanzas de la jubilación? Ponlas en orden
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Una vez que hayas eliminado los documentos obsoletos, organiza lo que queda. Crea carpetas físicas o digitales para categorías como pólizas de seguros, estados de cuentas bancarias y de
tarjetas de crédito, registros de hipotecas y préstamos, estados de cuentas 401(k) e IRA, archivos fiscales, archivos de propiedades y declaraciones de ingresos (por ejemplo, de tu empleo,
de pensiones, anualidades o del Seguro Social). Guárdalos de forma accesible (para que puedas encontrar rápidamente el documento que necesitas) pero en un sitio seguro. Considera la
posibilidad de guardar los documentos físicos en un armario resistente al fuego para protegerlos de una catástrofe. Para los archivos digitales, guarda copias de seguridad en un disco duro
portátil protegido con contraseña o en un servicio cifrado de almacenamiento en la nube. Para una mayor protección, puede que te interese conservar copias físicas y digitales de tus
documentos. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > 3. CONSOLIDA LAS CUENTAS FINANCIERAS Al igual que la limpieza de
documentos, la consolidación de cuentas facilita la gestión de la actividad financiera. “A veces me encuentro con personas tienen demasiadas relaciones con diferentes instituciones
financieras y demasiadas cuentas”, dice Chris Urban, planificador financiero certificado y fundador de Discovery Wealth Planning en McLean, Virginia. “A menudo existe la oportunidad de
consolidar ambas en un número menor de relaciones institucionales, así como de combinar cuentas”. Por ejemplo, si tienes varios planes 401(k) de distintos empleos anteriores, puedes
transferirlos a una cuenta única IRA tradicional o Roth IRA. Ten en cuenta que los cónyuges no pueden combinar planes de jubilación, ya que los nombres o títulos de las cuentas tienen que
ser los mismos. Además de las cuentas de jubilación, considera la posibilidad de consolidar tus cuentas bancarias o de inversiones sujetas a impuestos. “Ocurre con frecuencia que las
personas han acumulado varias cuentas bancarias a lo largo de los años por el motivo que sea, quizá antes de casarse. La mayoría de las personas estarían bien trabajando con un solo banco y
una sola agencia de valores para varias cuentas de ahorro, inversión y jubilación”, dice Urban. Pero no consolides tan solo por consolidar. Muchas personas siguen necesitando varias cuentas
(para separar la banca profesional de la personal, por ejemplo). En este caso, una aplicación de gestión monetaria puede ayudarte a racionalizar tu vida financiera agrupando la actividad de
todas tus cuentas. 4. COMPRUEBA LOS INFORMES DE CRÉDITO CÓMO DISPUTAR ALGÚN DATO EN TU INFORME DE CRÉDITO EQUIFAX: Presenta la solicitud en línea (en inglés), llama al 866-349-5191 o escribe
a Equifax Information Services LLC, P.O. Box 740241, Atlanta, GA, 30374. EXPERIAN: Presenta la solicitud en línea (en inglés), llama al 888-397-3742 o escribe a Experian, P.O. Box 4500,
Allen, TX, 75013. TRANSUNION: Presenta la solicitud en línea (en inglés), llama al 800-916-8800 o escribe a TransUnion Consumer Solutions, P.O. Box 2000, Chester, PA, 19016-2000. También
puedes utilizar estos métodos de contacto para comprobar el estado de una disputa en curso. Puedes obtener informes de crédito semanalmente, de forma gratuita, de cada una de las tres
agencias de crédito nacionales (Experian, Equifax y TransUnion) a través de AnnualCreditReport.com (en inglés) o llamando al 877-322-8228. Revisarlos periódicamente para detectar errores y
actividades fraudulentas es una buena práctica que debes integrar en tu rutina financiera. Revisa cada informe en busca de información desconocida o incorrecta. Para eliminar un error,
tendrás que disputar el cargo ante la oficina correspondiente. Puedes hacerlo en línea, por teléfono o por correo. La Oficina de Protección al Consumidor ofrece consejos detallados sobre
cómo disputar un error, incluido cómo redactar una carta de impugnación. Si crees que la actividad no reconocida en tu cuenta se debe a un fraude, infórmalo a la Comisión Federal de Comercio
en IdentityTheft.gov. Encontrarás instrucciones y otros recursos para mitigar el robo de identidad y recuperarte de él. También puedes suscribirte a un servicio de supervisión del crédito.
Estas empresas vigilan tu informe crediticio en tu nombre y te avisan de cualquier cambio o actividad sospechosa en tu expediente. Es posible que te cobren una tarifa, pero puede merecer la
pena por la tranquilidad que te proporcionará, sobre todo si has sido el blanco de una estafa recientemente.