¿cuál sería el cola del seguro social para el 2022?

¿cuál sería el cola del seguro social para el 2022?


Play all audios:


CÁLCULO DEL AJUSTE POR COSTO DE VIDA TRAYECTORIA DE LOS AUMENTOS DEL AJUSTE POR COSTO DE VIDA DEL SEGURO SOCIAL, 1975-2020 Los ajustes por costo de vida cobran vigencia en enero del año


siguiente. El Seguro Social publica una tabla completa de aumentos anuales del ajuste por costo de vida (en inglés). El ajuste definitivo dependerá del aumento del Índice de Precios al


Consumidor para Trabajadores Asalariados y Personal Administrativo, o el CPI-W, un referente oficial del cambio mensual del precio de una canasta de mercado de bienes y servicios que


incluyen alimentos, energía y atención médica. La Oficina de Estadísticas Laborales lleva un registro tanto del CPI-W como su primo más conocido, el CPI-U —el índice de precios al consumidor


para todos los consumidores urbanos— que es una referencia más amplia de los precios minoristas. El CPI-W subió un 5.8% durante el período de doce meses que finalizó en agosto. En octubre,


la Administración del Seguro Social comparará el CPI-W de julio, agosto y septiembre del 2021 con el CPI-W del mismo período en el 2020. La variación porcentual entre el tercer trimestre del


año pasado y el tercer trimestre de este año será el monto del ajuste por costo de vida para el año próximo. Los ajustes de los últimos diez años promediaron un 1.7%, con aumentos que van


de cero en el 2015 a 3.6% en el 2011. El año más reciente en que los beneficiarios recibieron un ajuste de más del 5% fue el 2008, cuando el aumento fue del 5.8%. Desde que el Congreso


comenzó a efectuar los ajustes automáticos por costo de vida en 1975, ha habido tres años —2009, 2010 y 2015— en los que no hubo aumento de beneficios. Si la inflación se mantiene igual o


disminuye año tras año, no hay ajuste por costo de vida. El mayor aumento fue del 14.3% en 1980, que cobró vigencia en enero de 1981. El Seguro Social se financia con un impuesto sobre la


nómina del 12.4% sobre los ingresos laborales calificados; los empleados pagan el 6.2% y los empleadores pagan el otro 6.2% (los trabajadores independientes pagan el 12.4% completo). El


próximo año, la cantidad máxima de ingresos sujetos al impuesto del Seguro Social, que ahora tiene un límite de $142,800, también se ajustará por inflación. El dinero que pagan los


trabajadores de hoy cubre los beneficios actuales, y el exceso se deriva al fondo fiduciario del Seguro Social. Tal vez no veas todo el aumento en el pago de tus beneficios. Si tus primas de


la Parte B de Medicare se deducen de tu Seguro Social (como es el caso del 70% de los beneficiarios de la Parte B), un aumento en la tarifa de Medicare podría compensar todo o una parte del


COLA.