
Los informes sobre el inminente cola del seguro social son falsos
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Falsos informes en internet que indican que los beneficiarios del Seguro Social recibirán un ajuste por costo de vida (COLA) de $600 en junio han provocado una avalancha de llamadas a la
línea telefónica nacional de ayuda de la agencia y una respuesta muy pública de la Administración del Seguro Social (SSA). “El número 800 de la SSA fue inundado el 3 de junio. Más de 463,000
llamadas; 140,000 más llamadas que hace unos días”, publicó el Comisionado de la SSA, Martin O’Malley, el 12 de junio en X, la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como
Twitter. “¿Por qué? En parte debido a una noticia falsa sobre un aumento de $600 en los pagos. Esto es FALSO: No habrá un ajuste por costo de vida hasta enero del 2025. El Seguro Social
también difundió una alerta sobre los informes falsos con un anuncio en la parte superior de las páginas de su sitio web, y la Oficina del Inspector General (OIG) de la SSA emitió una
advertencia (en inglés). CIRCULADO POR “GRANJAS DE CONTENIDO” Las historias parecen haber comenzado a circular a finales de mayo, apareciendo en algunos de los mismos sitios de noticias e
información supuestamente legítimos que también han promovido informes falsos de que los beneficiarios del Seguro Social estaban a punto de recibir “cheques de estímulo” adicionales. Estas
llamadas “granjas de contenido” a menudo circulan historias dudosas sobre temas que atraen mucha atención pública, como noticias de celebridades o cambios en el Seguro Social u otros pagos
de beneficios, según McKenzie Sadeghi, una editora del grupo de vigilancia de medios NewsGuard. El objetivo es tener un alto rango en los resultados de búsqueda en internet, lo que atrae a
los usuarios a páginas saturadas de anuncios que generan ingresos. Estos sitios a menudo dependen de contenido generado por inteligencia artificial (IA), dice Sadeghi, exreportera de USA
Today cuyo trabajo en NewsGuard se centra en la IA y las influencias extranjeras en los medios de comunicación estadounidenses. Ella dice que los sitios que ha visto promoviendo la noticia
falsa del ajuste por costo de vida de $600 no están entre los más de 950 que NewsGuard ha identificado (en inglés) hasta la fecha como sitios que dependen en gran medida de contenido
generado por inteligencia artificial con poca o ninguna supervisión humana.