
¿mi hijo discapacitado puede recibir el seguro social?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Los niños que sufren de trastornos físicos o intelectuales severos, como cáncer, síndrome de Down, parálisis cerebral, bajo peso al nacer o pérdida total de la visión o la audición pueden
reunir los requisitos para el programa Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI). Este programa de beneficios, administrado pero no financiado por el Seguro Social, hace pagos mensuales en
efectivo a personas de bajos ingresos que tienen una discapacidad o son mayores de 65 años. La discapacidad del niño debe durar al menos 12 meses o terminar en la muerte. El Seguro Social
mantiene una lista de enfermedades (en inglés) y criterios médicos que se aplican específicamente a la evaluación de reclamaciones relacionadas con niños. La elegibilidad de los niños para
los beneficios del SSI termina a los 18 años, aunque una persona menor de 22 años que asiste de manera regular a la escuela primaria o secundaria puede ser considerada como un
"niño" para fines de beneficios. Los recursos financieros de la familia se toman en cuenta al determinar si el niño reúne o no los requisitos para el SSI y el nivel del beneficio.
El Seguro Social establece la elegibilidad caso por caso, y considera los ingresos y bienes (en inglés) de cada familia. Los requisitos son complejos y varían grandemente. No todos los
tipos de ingresos y bienes se cuentan, y las reglas pueden ser diferentes, según el lugar donde vives, ya que algunos estados proveen ayuda adicional (en inglés) a los pagos federales del
SSI. Si crees que tu hijo puede cualificar para recibir Seguridad de Ingreso Suplementario, puedes comunicarte con el Seguro Social para hablar sobre tu situación. También puedes encontrar
información en la publicación del Seguro Social "Beneficios para niños incapacitados" y en la hoja de información sobre el SSI para niños.