
Los efectos de la cocaína varían según la ubicación de un receptor neuronal
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

VALENCIA. Una investigación con participación española ha demostrado que los efectos del consumo de cocaína pueden variar en función de la localización de un receptor neuronal que desempeña
un papel clave en la adicción a esta sustancia, según los resultados de un trabajo publicado en la revista 'Neuropsychopharmacology'. LAS NEURONAS SE COMUNICAN ENTRE ELLAS MEDIANTE
UNOS COMPUESTOS QUÍMICOS LLAMADOS NEUROTRANSMISORES, QUE SE UNEN A LOS RECEPTORES NEURONALES PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN. Uno de estos receptores es el cannabinoide de tipo 1 (CB1), que
está involucrado en muchos procesos de comportamiento y es una posible diana para tratar varias enfermedades mentales y neurológicas. Estudios previos habían demostrado el papel crucial que
desempeña el receptor CB1 en la adicción pero este trabajo, en el que han participado científicos de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, es el primero que estudia las diferencias en
los efectos que la cocaína ejerce sobre los procesos de aprendizaje asociativo y la sensibilidad a la cocaína dependiendo de su localización en neuronas glutamatérgicas o gabaérgicas,
respectivamente. LAS NEURONAS GLUTAMATÉRGICAS SON AQUELLAS QUE PRODUCEN EL NEUROTRANSMISOR EXCITADOR LLAMADO GLUTAMATO, MIENTRAS QUE LAS NEURONAS GABAÉRGICAS SINTETIZAN EL NEUROTRANSMISOR
INHIBIDOR GABA. Mediante el uso de ingeniería genética, los científicos han eliminado el receptor CB1 en neuronas glutamatérgicas o gabaérgicas de ratones, y han observado su fenotipo
durante la autoadministración de cocaína. Tras varios experimentos de comportamiento, los expertos concluyen que el receptor CB1 ejerce un control diferencial sobre el consumo de cocaína
según esté localizado en neuronas glutamatérgicas o gabaérgicas. MENOS DOSIS PARA LOS MISMOS EFECTOS Así, vieron que los ratones que no poseían receptor CB1 en las neuronas gabaérgicas
necesitaban menos dosis de cocaína para obtener la misma sensación placentera que los ratones normales, que eran más sensibles a este efecto. De este modo, mientras los receptores CB1
localizados en neuronas gabaérgicas controlan la sensibilidad a los efectos de la cocaína, los localizados en las neuronas glutamatérgicas controlan los aspectos relacionados con la búsqueda
de cocaína mediante la regulación de los procesos de aprendizaje asociativo. Unos resultados que, según los autores, conducen a deducir que la susceptibilidad a la adicción a la cocaína
puede estar influida por el control diferencial de los receptores CB1 en las neuronas glutamatérgicas y gabaérgicas.