
¿qué enfermedades dan discapacidad del seguro social?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Esa pregunta no tiene una respuesta definitiva, pero lo más cercano que encontrarás es el Libro Azul del Seguro Social. Este compendio en línea (en inglés), también conocido como la
Evaluación de discapacidad bajo el Seguro Social, analiza los trastornos de salud física y mental que automáticamente hacen que cumplas con los requisitos médicos para recibir el Seguro por
Discapacidad del Seguro Social (SSDI) o la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), siempre y cuando cumplas con la estricta lista de criterios para cada enfermedad. “Automáticamente”
significa que el Seguro Social reconoce que estas enfermedades cumplen con su definición básica de discapacidad: una enfermedad o lesión que te impide trabajar por lo menos un año o que
probablemente cause la muerte. Para recibir el SSDI, también debes haber pasado cierto período trabajando y pagando impuestos del Seguro Social. Para reunir los requisitos de la SSI, debes
tener ingresos y activos financieros muy limitados. LISTA DE DISCAPACIDADES Los listados del Libro Azul se dividen en secciones para adultos y niños, lo que refleja las diferentes maneras en
que los examinadores del Seguro Social evalúan el efecto de una enfermedad en particular en los menores de 18 años y los mayores de 18 años. La Parte A (en inglés), la sección para adultos,
se divide en 14 categorías que representan tipos de trastornos o enfermedades de varios sistemas corporales: * SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO, como amputación, dolor articular crónico y
trastornos de la columna vertebral * LOS SENTIDOS ESPECIALES Y EL HABLA, como problemas auditivos, de la vista o del habla * ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, como asma, enfermedad pulmonar
obstructiva crónica (EPOC) y fibrosis quística * ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, como las arritmias, las cardiopatías congénitas y la insuficiencia cardíaca * SISTEMA DIGESTIVO, como la
enfermedad intestinal o hepática * ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA * TRASTORNOS DE LA SANGRE, como la enfermedad de células falciformes y otras anemias, insuficiencia de la médula ósea o hemofilia
* TRASTORNOS DE LA PIEL, como quemaduras, dermatitis e ictiosis, un grupo de unas 20 enfermedades que causan resequedad y descamación * TRASTORNOS ENDOCRINOS, como diabetes y problemas de
tiroides * TRASTORNOS CONGÉNITOS, COMO EL SÍNDROME DE DOWN, que afectan varios sistemas corporales * TRASTORNOS NEUROLÓGICOS, como esclerosis lateral amiotrófica (ELA), epilepsia, esclerosis
múltiple, enfermedad de Parkinson y lesiones cerebrales traumáticas * ENFERMEDADES COGNITIVAS Y MENTALES, como el trastorno bipolar, la demencia, la depresión, las discapacidades
intelectuales y la esquizofrenia * CÁNCER * ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNITARIO, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la artritis inflamatoria y el lupus