Cómo ha cambiado la vida de una persona de 65 años desde 1958

Cómo ha cambiado la vida de una persona de 65 años desde 1958


Play all audios:


AARP cumple 65 años, y aprovechamos la ocasión para echar una mirada a cuánto —y cuán poco— han cambiado las cosas. Hace 65 años, la vida en Estados Unidos era sorprendentemente distinta, si


bien muchos aspectos siguen siendo similares. Al celebrar los 65 años de AARP, hicimos una revisión retrospectiva de datos y cifras importantes, de entonces y de ahora.  AHORA SOMOS MUCHOS


MÁS... * En 1958, el 9% de la población del país tenía 65 años o más; en conjunto, éramos aproximadamente 15 millones.  * En el 2023, el 17% de la población tiene 65 años o más: somos casi


55 millones.  GRÁFICOS DE VALERIO PELLEGRINI, NICOLAS RAPP ...Y HEMOS RECORRIDO UN LARGO CAMINO. * Entre las personas famosas que cumplieron 65 años en 1958 se cuentan Mae West, Jimmy


Durante, el general Omar Bradley y Mao Zedong.  * Las celebridades que cumplen los 65 este año incluyen a Madonna, Ice-T y Jamie Lee Curtis.  MEDIANA DE INGRESOS PARA UN INDIVIDUO MAYOR DE


65 AÑOS: * 1958: $966 (equivalente a $10,200 actuales, ajustado por la inflación)  * 2023: $27,398  ...Y EL LUGAR DONDE VIVIMOS HA CAMBIADO. ESTADOS CON EL MAYOR PORCENTAJE DE RESIDENTES


MAYORES DE 65 AÑOS: * 1958: Vermont, seguido de Iowa  * 2023: Maine, seguido de Florida  TAL VEZ NO SEAMOS GUERREROS COMO FUIMOS ANTES... * En 1958, aproximadamente el 42% de los hombres del


país eran veteranos militares.  * Actualmente, esa cifra es de alrededor del 13%.  GRÁFICOS DE VALERIO PELLEGRINI, NICOLAS RAPP ...PERO PODRÍAMOS PENSAR QUE LO SOMOS. * En 1958, alrededor


de la mitad de las personas del país respondieron “sí” a la pregunta “¿Tiene un arma de fuego en su casa?”.  * Ese número ha cambiado poco: aproximadamente el 45% respondieron “sí” en el


2022.  ESTAMOS VOLANDO ALTO... * Según un informe de 1959 sobre tráfico aéreo, 49 millones de personas habían viajado en avión el año anterior.  * En el 2022, las empresas aéreas


transportaron a 853 millones de pasajeros estadounidenses, incluso con las reducciones en viajes de negocios y de placer que ocasionó la pandemia.   ...PERO NO TANTO ESPIRITUALMENTE... * En


1958, alrededor del 98% de las personas del país respondieron “sí” cuando se les preguntó si creían en Dios, según Gallup. Para el 2023, la cifra se ha reducido al 74%.  * Similarmente, el


92% de las personas encuestadas dijeron en 1958 que su religión era el cristianismo; hoy, el porcentaje es el 68%.  ...Y NUESTRAS LEYES Y ACTITUDES HACIA LOS DERECHOS PERSONALES HAN


CAMBIADO. * En 1958, el manual de diagnósticos de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) listaba la homosexualidad como un trastorno sociopático de la personalidad, y el Gobierno


federal no daba empleo a gais y lesbianas. El matrimonio entre personas del mismo sexo estaba prohibido en todas partes. Hoy, la Corte Suprema ha afirmado el matrimonio gay como un derecho


básico.  * De acuerdo con una encuesta de Gallup, solo el 4% de la población dijo que “aprobaba” el matrimonio interracial en 1958. Los números actuales más recientes (del 2021) indican que


esa aprobación es del 94%.  NUESTRA CONFIANZA EN EL GOBIERNO SE HA DESPLOMADO. * En 1958, Pew preguntó por primera vez a la población si “confiaba en que el Gobierno haría lo correcto casi


siempre/la mayoría de las veces”. El 73% respondió que sí.  * Hoy, la encuesta reveló que las respuestas positivas representan el 20%.  ALEXANDER SPATARI/GETTY FUMAMOS MUCHO MENOS... * 1958:


 más del 40% de las personas adultas del país fumaban cigarrillos. (Los fabricantes de cigarrillos produjeron la cantidad récord de 442,000 millones en 1957).  * 2023: menos del 20% continúa


fumando.  GRÁFICOS DE VALERIO PELLEGRINI, NICOLAS RAPP ...PERO MORIMOS DE CAUSAS SIMILARES. PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN 1958: * Enfermedades cardíacas (39%) * Cánceres (27%)  *


Accidentes (6%)