
Qué hacer si por la covid-19 te conviertes en cuidador
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

SEGURIDAD FINANCIERA En las búsquedas en internet y en los grupos de apoyo, los cuidadores con frecuencia preguntan si hay alguna forma de cobrar y cómo mantendrán su trabajo mientras
también se ocupan de las responsabilidades del hogar. No es de extrañar que este sea un tema tan popular entre los cuidadores, en especial en una época en la que tantas personas han quedado
cesantes o han sido suspendidas o despedidas. COBRAR POR BRINDAR CUIDADOS Si bien no hay muchas formas, es posible cobrar por cuidar a un ser querido o un amigo. Si deseas conocer tus
posibilidades, consulta con un abogado de tu estado que se especialice en los derechos de los adultos mayores. Además de los programas del Gobierno y los seguros, es posible que la persona
que cuidas te pague y aún pueda recibir sus propios beneficios públicos. El hecho de que se trate de un tema tan popular significa que todos debemos incluir el pago de nuestros cuidadores en
nuestro plan financiero. ¿Podemos reservar dinero en nuestro plan a largo plazo para considerar la posibilidad realista de que un familiar o un amigo tenga que cuidar de nosotros? A la
larga, puede ser menos costoso que pagar la asistencia de profesionales. MANTENER EL EMPLEO Y RECIBIR BENEFICIOS COMO CUIDADOR El mercado laboral es incierto. Al sentir la presión, muchas
personas se ven obligadas a dejar el trabajo o deciden dejarlo por su cuenta. Y la mayoría son mujeres, que están abandonando el trabajo a un ritmo cuatro veces mayor que los hombres. Si
bien la situación parece sombría, el coronavirus ha provocado una aceleración brusca y repentina en la implementación de beneficios de cuidado familiar en el lugar de trabajo en todo el
país. Más empresas ofrecen cuidado adicional subvencionado de niños o adultos mayores. Y cada vez son más comunes los horarios flexibles de trabajo. Se calcula que tres cuartas partes de los
empleadores corporativos del país ahora ofrecen acuerdos flexibles, impulsados en gran parte por la pandemia. Todas estas tendencias favorecen la singular tarea de repartirse entre el
trabajo y la vida que enfrentan los cuidadores. Si la empresa donde trabajas no ofrece estos beneficios o se resiste a concederlos, compartir la investigación y las guías puede ayudar a
crear una cultura más adecuada a lo que necesitan los empleados que brindan cuidados hoy y en el futuro. MÁS CONOCIMIENTO Y ACCESO A LOS RECURSOS Históricamente, los cuidadores no comienzan
a buscar recursos externos que puedan ayudarlos hasta casi un año después de empezar a brindar cuidados. No podemos permitirnos esperar tanto en estos tiempos tan difíciles. Los cuidadores
necesitan conocer con mucha más anticipación qué asistencia tienen disponible y cómo acceder a ella. Es difícil mantenerse al día debido a que las leyes y las normas cambian con frecuencia.
Este año, especialmente, tómate un tiempo para conocer las principales protecciones para el consumidor (enlace en inglés) que se aprobaron en respuesta a la COVID-19. Las exenciones de
ahorros para la jubilación, la ayuda hipotecaria, la asistencia con los servicios públicos, los créditos fiscales y las leyes de modificación de préstamos podrían mantener a tu familia a
flote. Saber dónde encontrar asesoramiento gratuito o de bajo costo, como en los recursos que se indican aquí, facilitará el acceso. Tu oficina local de la agencia sobre el envejecimiento y
las guías de recursos de AARP (enlace en inglés) también te pueden orientar en la dirección correcta. Los cuidadores están acostumbrados a adaptarse a circunstancias variables. Sin embargo,
hasta las personas más adaptables han sentido la carga de la pandemia de COVID-19. Debemos hablar más sobre nuestros desafíos, y no menos. Debemos planificar nuestra vida de cuidadores,
compartir nuestras experiencias y conocimientos y luchar para que nuestros lugares de trabajo y nuestros legisladores nos brinden el apoyo que tanto necesitamos. Para el futuro inmediato,
estar mejor preparados y mantener la seguridad financiera y laboral de los cuidadores nos ayudará a superar estos momentos difíciles.