
Un nuevo informe federal destaca las lecciones de la pandemia que los hogares de ancianos deben aplicar
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Los reguladores federales de hogares de ancianos deben hacer más para evitar la escasez de personal en los hogares y fortalecer los controles de infecciones para proteger mejor a los
residentes después de la pandemia de COVID-19, que causó la muerte de más de 185,000 residentes, según un informe del Gobierno. El informe (en inglés), publicado el jueves por la Oficina
del Inspector General del Departamento de Salud y Servicios Humanos, también determinó que los requisitos de capacitación y certificación para los asistentes de hogares de ancianos deberían
reevaluarse. Además, los hogares de ancianos deben recibir orientación actualizada sobre cómo mejorar el control de infecciones y se debe crear un sistema para compartir información sobre
las mejores prácticas entre los hogares de ancianos. Las recomendaciones estaban dirigidas a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), la agencia que regula los hogares de
ancianos certificados por Medicare y Medicaid. “Solo porque la emergencia de salud pública haya terminado no significa que podamos volver a como de costumbre. Hay problemas de larga data
en los hogares de ancianos que la COVID exacerbó e hizo que recibieran atención”, dijo en una entrevista con AARP Rachel Bryan, líder del equipo del estudio y analista de ciencias sociales
en la oficina del inspector general. Bryan señaló que ahora es el momento de pasar del “modo de emergencia” a un “modo más reflexivo, pensar en lo que sucedió, enfrentar esos desafíos e
intentar implementar un cambio duradero”. Los hogares de ancianos no estaban preparados para la pandemia y el informe halló “problemas de dotación de personal enormes y persistentes”, así
como problemas con el control de infecciones, dijo. SE ESTUDIÓ LA ESCASEZ DE PERSONAL El informe de la agencia es el tercero de una serie que examinó el impacto de la pandemia en los
hogares de ancianos. Este informe brinda una mirada más profunda a las experiencias de los hogares de ancianos durante la pandemia y recomienda cinco pasos para mejorar. Los investigadores
hablaron con administradores de 25 hogares de ancianos. Los hogares tuvieron dificultades durante la pandemia con la falta de personal debido a las altas tasas de rotación y agotamiento,
según el informe. También encontraron una baja moral entre los trabajadores, altos costos a causa de recurrir a agencias externas de personal para llenar los puestos, prácticas inefectivas
de control de infecciones, incumplimiento del uso de equipo de protección personal y bajos índices de refuerzo de vacunación entre el personal, según el informe. Como aspecto positivo, el
informe encontró que los hogares de ancianos informaron que la distribución inicial de la vacuna para los residentes y el personal dio buenos resultados y que recibieron las pruebas rápidas
de COVID que el Gobierno les proporcionó sin problemas.