
Cómo obtener tutela legal de un familiar
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

In English | El procedimiento difiere según la jurisdicción, pero, en general, necesitarás que un abogado prepare una petición ante el tribunal correspondiente que maneje los casos de
tutela, también denominado "curaduría" en algunos estados. Se debe notificar del proceso a la persona y a sus familiares. El tribunal celebrará una audiencia, revisará la evidencia
y podrá nombrarte tutor. Si eres designado, tendrás obligaciones continuas importantes relacionadas con la toma de decisiones, de acuerdo con los valores de la persona, la administración
prudente de sus finanzas y la preparación de informes al tribunal en forma regular. Antes de emprender esta tarea, ten presente que la tutela puede ser un procedimiento judicial complejo y
costoso, y puede eliminar derechos importantes. Debe ser el último recurso. Determina qué es lo que la persona puede hacer y lo que no puede hacer para decidir si es necesario tramitar la
tutela. Procura que un psicólogo, gerontólogo o trabajador social experimentado efectúe una buena evaluación de la capacidad de la persona. Consulta a un abogado familiarizado con asuntos
de evejecimiento y discapacidad. Estos profesionales podrán determinar si la persona tiene capacidad para designarte a ti o a un tercero para tomar decisiones financieras en virtud de un
poder notarial, y decisiones relativas a la asistencia médica en virtud de una directiva anticipada, en lugar de gestionar la tutela ante un tribunal. Si la persona solo dispone de
beneficios gubernamentales, podrías ser designado como su representante para manejar el dinero. PÁGINA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE PRESTAR CUIDADO »