Ayuda a tus seres queridos a envejecer en su casa

Ayuda a tus seres queridos a envejecer en su casa


Play all audios:


Dos tercios de los adultos de Estados Unidos, y más de tres cuartas partes de los mayores de 50 años, desean permanecer en su hogar a medida que envejecen, según la encuesta de preferencias


sobre hogar y comunidad de AARP, de noviembre del 2021. El cuidado familiar es un componente clave para hacer realidad ese deseo. El informe El cuidado de los seres queridos en Estados


Unidos (enlace en inglés) del 2020 de AARP y la National Alliance for Caregiving reveló que el 43% de los cuidadores familiares cuidan de personas que viven en su propio hogar, y el 40%


comparten una residencia con la persona que recibe el cuidado. Ayudar a un ser querido a envejecer en el hogar puede significar muchas cosas, desde pasar por su casa cada cierta cantidad de


días para comprobar que estén bien hasta ayudar a tu cónyuge o pareja con tareas tales como bañarse y preparar la comida, así como actividades que incluyen administración de medicamentos y


poner inyecciones. Cualquiera que sea el nivel de cuidado que brindes, estos consejos pueden servirte para ayudar a tu ser querido a permanecer en el hogar el mayor tiempo y de la manera más


cómoda posible. ELABORA UN PLAN La planificación tanto a corto como a largo plazo es esencial. Necesitas estar al tanto del día a día, de las citas con el médico y del surtido de


medicamentos recetados mientras piensas en el "qué pasaría si..." de la edad y el estado actual de tu familiar. No puedes anticipar todas las situaciones, pero pensar sobre el


futuro en este momento te ayudará a responder más rápida y eficazmente en caso de una emergencia. Y no enfrentes la situación solo. Recurre a otros para formar un equipo más extenso de


familiares, amigos y otras personas que puedan ayudarte. * DEFINE LAS TAREAS Y LLEGA A UN CONSENSO. Pregúntales a los miembros de tu equipo qué están dispuestos a hacer para contribuir a la


atención de tu ser querido. Incluso si viven lejos, pueden realizar tareas como pagar las cuentas, pedir los medicamentos recetados y programar las citas médicas. Elabora un plan con ellos.


* SÉ HONESTO CONTIGO MISMO. ¿Qué estás dispuesto a hacer? Si las labores prácticas como ayudar a tu ser querido a bañarse te hacen sentir incómodo, pregunta si otro integrante del equipo


puede hacerlas. O determinen si hay dinero disponible para contratar a alguien que ayude. * HAZ UN RESUMEN DEL PLAN POR ESCRITO. Para evitar malentendidos, un registro escrito asegurará que


todos los miembros de tu equipo, incluido tu ser querido, estén de acuerdo. Recuerda, por supuesto, que el plan probablemente evolucionará; actualízalo a medida que pase el tiempo.