Cómo cuidar a una persona enferma en tu casa

Cómo cuidar a una persona enferma en tu casa


Play all audios:


¿Estás pensando en cuidar a un ser querido mayor en tu casa? La mejor manera de considerar todo lo que implica esta importante decisión es hacerles las preguntas adecuadas a las personas


adecuadas. Nos pusimos en contacto con los mejores expertos en cuidados a domicilio de todo el país y les pedimos que nos ayudaran a formular las preguntas clave que hay que hacerse antes de


empacar las cajas. "Hacer estas preguntas con tiempo puede evitar la confusión, los malentendidos, las fallas en la comunicación, y hacer que todo el proceso transcurra mejor",


dice Amy Goyer, autora de _Juggling Life, Work and Caregiving,_ y experta en cuidados y familia, de AARP. Aunque ninguna lista de preguntas puede ser exhaustiva, especialmente durante el


desarrollo de una pandemia, es un comienzo importante antes de lanzarse a un acto que cambiará la vida de todos los involucrados y los afectará profundamente. Según Gary Powell, fundador y


director ejecutivo de The Caregiver Foundation, tal vez la pregunta que menos se plantea es: "¿De verdad puedo hacer esto?". PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE Ninguna serie de preguntas


es más importante que las que debes plantearte antes de que alguien que necesita cuidados se instale en tu casa. "No hay respuestas sencillas", dice Pamela Wilson, experta en


cuidados, activista y oradora. Sin embargo, es necesario hacer estas preguntas, dice ella. Las siguientes son algunas: * ¿Cuánto tiempo estoy dispuesto a ser cuidador? * ¿Cómo y quién se


hará cargo de las comidas? * ¿Cómo se atenderá a la persona cuando yo tenga que salir de casa durante varias horas? * ¿Qué límites específicos debo establecer antes de que se mude? * ¿A qué


estoy dispuesto a renunciar exactamente —desde las vacaciones familiares hasta la financiación de la universidad de mis hijos, hasta mi propio trabajo— a cambio de esta mudanza? * ¿Cómo


afectará esto a mi propio bienestar económico, mental y físico? * ¿Cómo afectará esto a mi matrimonio? * ¿Cómo afectará esto a mi jubilación?  * ¿Mi casa es un lugar seguro para mi ser


querido? ¿O se necesitan modificaciones? * ¿Mi familia y yo tendremos todavía algo de privacidad cuando viva con nosotros? * ¿Debo aceptar dinero de mis padres? * ¿Es este traslado realmente


la mejor opción? * ¿Mi padre o mi madre progresará, o solo sobrevivirá, en mi casa? PREGUNTAS PARA LA PERSONA QUE SE VA A MUDAR "Si crees que se acerca el momento de que tu padre o tu


madre se vaya a vivir contigo, probablemente _es_ el momento", dice William Cohen, asesor principal certificado y fundador de Cohen Caregiving Support Consultants. Hay muchas


discusiones fundamentales que se deben tener. Pero ten cuidado si tu padre, tu madre o tu ser querido es mentalmente capaz de responder las preguntas, pero no quiere tener estas


conversaciones, aconseja Wilson. Intenta comprender sus preocupaciones. ¿Tiene miedo del cambio o teme ser una carga? No des el salto hasta que puedan hablar al respecto. Piensa en estas


preguntas: * ¿Crees que mudarte con nosotros es la mejor opción para ti? ¿Te gustaría considerar otras opciones? * ¿Te sentirías cómodo si yo (y mi familia, si es el caso) te ayudara, te


apoyara y te cuidara en mi casa? * ¿Qué es lo más importante para tu calidad de vida: los amigos, la religión, los pasatiempos, algo más? * ¿Será difícil para ti alejarte de los amigos y de


lo que te es familiar? Si es así, ¿qué podemos hacer para que sigas en contacto y conozcas a gente nueva? * ¿Te parece bien nuestra(s) mascota(s) y te sientes seguro con ella(s)? * ¿Estás


dispuesto o puedes ayudar a pagar tus cuidados en mi casa? * ¿Aceptas ser sincero conmigo y decirme si algo te molesta? * ¿Me das la capacidad legal de hablar con tus médicos, tu abogado, tu


contador y tu asesor financiero mediante la creación de poderes notariales? * Si descubrimos que este acuerdo no funciona para cualquiera de nosotros, ¿cómo te gustaría manejarlo? * Sé que


es posible que no siempre estés de acuerdo con las acciones de mi pareja o de mis hijos. ¿Podrás aguantarte las ganas de criticarlos abiertamente? PREGUNTAS QUE DEBES HACERLE A TU PAREJA