
Regresan los abrazos a los hogares de ancianos
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Después del agobiante año de pérdida y soledad que causó la COVID-19 en los hogares de ancianos de Estados Unidos, muchos residentes finalmente se están reencontrando con sus seres queridos
para abrazarse y tomarse de la mano durante visitas dentro de los centros, gracias a las pautas que el Gobierno federal actualizó recientemente para estos establecimientos. “Parece el
comienzo de un nuevo día”, dice Glen Lewis, director ejecutivo de la comunidad de viviendas para adultos mayores Edgewater en West Des Moines, Iowa. El sector de enfermería especializada
reinició las visitas el 11 de marzo, un día después de que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaran las nuevas pautas (enlace en inglés). “Sin duda ha sido un aspecto
positivo para nuestros residentes”, señala Lewis. “No hay nada como ese sentido de comunidad, comunicación y compañerismo que brinda la propia familia”. Si bien las revisiones de las pautas
constituyen las medidas más radicales para reunir a los residentes con sus familiares y amigos desde que se prohibieron las visitas en los hogares de ancianos en marzo del 2020, todavía
existen muchos protocolos para prevenir infecciones. Los visitantes deben usar mascarilla, la cantidad de visitas que puede haber al mismo tiempo es limitada, y también se limita la cantidad
de tiempo que pueden permanecer en el centro. Estas restricciones continúan siendo un reto para algunos residentes, según Maureen Cadwell, directora ejecutiva de Weston County Manor, un
hogar de ancianos de Newcastle, Wyoming. Si bien las recientes flexibilizaciones son “muy bienvenidas”, todavía hay dificultades, admite. “Y afectan a todos”, es decir, a los residentes, al
personal y a los seres queridos. LA BIENVENIDA A LAS FAMILIAS “Los centros deben permitir las visitas dentro del establecimiento en todo momento y para todos los residentes
[independientemente del estado de vacunación]”, indican las pautas de los CMS, y citan la vacunación generalizada en los hogares de ancianos (enlace en inglés) y la disminución de las
infecciones por COVID-19 entre los residentes y el personal. Las excepciones incluyen a los residentes que están en cuarentena o que tienen COVID-19. Además, se desaconseja permitir visitas
para los residentes que no están vacunados y que viven en un hogar de ancianos donde menos del 70% de los residentes están completamente vacunados y cuyo condado tiene un índice de
infecciones por COVID-19 superior al 10%. AARP Studios La agencia también dispuso permitir el “contacto cercano” —que previamente había desaconsejado— si un residente está completamente
vacunado y tanto el residente como la visita usan una “mascarilla que ajuste bien” y se lavan o desinfectan las manos antes y después de la visita. "Reconocemos el profundo efecto que
causaron la separación y el aislamiento", dijeron las autoridades de los CMS. “También reconocemos que no hay nada que pueda reemplazar el contacto físico, como el cálido abrazo entre
un residente y un ser querido”. Los más de 15,000 hogares de ancianos del país, que están regulados por los CMS, pueden enfrentar sanciones si no cumplen con ciertos requisitos de las pautas
federales, como el uso de cubiertas faciales o mascarillas en todo momento durante las visitas. Otras secciones de las pautas son menos directas y pueden considerarse recomendaciones, no
obligaciones. Por ejemplo, indican que “los centros deben considerar programar visitas durante un período de tiempo específico” para ayudar a garantizar que todos los residentes puedan
recibirlas. Sin embargo, no se sugiere ningún plazo ni penalización por incumplimiento. “El solo hecho de poder tocar tu mano o tu cabello... significa tanto. Es fantástico”. —Hal Bergen, de
Chicago, a su esposa, Sharon Peters-Bergen Las comunidades de vida asistida y otros tipos de centros de cuidados a largo plazo no tienen obligación de atenerse a las pautas de los CMS, ya
que están regulados por los Gobiernos estatales, no por el Gobierno federal. Sin embargo, muchos estados han vuelto a publicar su guía para los centros de cuidados a largo plazo, que se
atienen fielmente a las recomendaciones que publicaron los CMS. VISITA POR EL 94.° CUMPLEAÑOS DE SU ESPOSO Gracias a los cambios que dispusieron los CMS, Sharon Peters-Bergen pudo ir en
persona a celebrar el 94.° cumpleaños de su esposo, Harold “Hal” Bergen, en Selfhelp Home, un centro de enfermería especializada de Chicago. El año pasado tuvo que cantarle el “Feliz
cumpleaños” a través de una ventana. Este año no le permitieron celebrarlo en el comedor del centro con otros residentes, para quienes llevó bagels y panecillos, pero de todos modos nota
cierto progreso.