A transformar el sistema de cuidados a largo plazo

A transformar el sistema de cuidados a largo plazo


Play all audios:


5. LA NECESIDAD DE CUIDADOS SIGUE CRECIENDO A MEDIDA QUE LA POBLACIÓN DE ESTADOS UNIDOS ENVEJECE. Las personas quieren mejores opciones y oportunidades para seguir siendo independientes en


lo que respecta a la atención a largo plazo. Sin embargo, los servicios que permiten que los adultos mayores se queden en la comunidad no están a la altura de la demanda en la actualidad.


Veo indicios de que las personas quieren que estos problemas se aborden de una manera más fundamental, no en la forma superficial y precipitada a la que están acostumbradas. La primavera


pasada, AARP pidió a los cuidadores familiares que nos dijeran qué pasaba con sus seres queridos en los hogares de ancianos. En poco más de una semana recibimos más de 6,000 relatos, una 


conmovedora avalancha de historias que mostraban temor por padres mayores, cónyuges, hermanos y otros seres queridos; enojo por el trato que recibían, y fuertes llamamientos al cambio. Ahora


se escuchan más las voces de los cuidadores familiares que están resueltos a mantener a sus seres queridos en casa, pero que también enfrentan muchas dificultades de varios tipos.


Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Sabemos que aproximadamente la mitad de las personas que llegan a los 65 años


tendrán que pagar por cuidados (enlace en inglés) antes de morir; una cantidad mayor dependerá de familiares y amigos para recibir la ayuda que necesitan. Un cambio real significa


concentrarse en las formas de garantizar que la atención de calidad sea accesible para todos, mientras se respeta al mismo tiempo el hecho de que la mayoría de las personas en el país,


cuando se les da la opción, desean firmemente permanecer en sus hogares y comunidades. AFRONTAR EL RETO DE LA SEGURIDAD Nancy LeaMond. Jared Soares Más del 30% de las muertes por COVID-19 en


Estados Unidos ocurrieron en hogares de ancianos y otros establecimientos de cuidados a largo plazo. La escasez de personal y la falta de formación contribuyen a problemas de seguridad,


tales como caídas y accidentes. El más reciente informe sobre hogares de ancianos AARP Nursing Home Dashboard indica que casi el 25% de los centros de todo el país siguen reportando escasez


de personal. Antes de la pandemia, los datos recopilados por la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (enlace en inglés) ya mostraban que muchos hogares de ancianos eran citados por


deficiencias en el control de infecciones —por cosas tan fundamentales como que el personal no se lavaba las manos entre el cuidado de un residente y otro— y que esas deficiencias eran a


menudo crónicas. Posteriormente, el _New York Times_ descubrió que los residentes de los centros mejor valorados tenían las mismas probabilidades de morir a causa de COVID-19 que los de los


centros peor valorados. También sabemos que las comunidades de color soportan una carga excesiva de problemas en los establecimientos de cuidados a largo plazo. Un estudio de University of


Chicago (enlace en inglés) descubrió que en los hogares de ancianos con mayor proporción de residentes negros e hispanos se produjeron más del triple de muertes que en aquellos con mayor


población blanca. Estudios anteriores han constatado que las personas que no son blancas tienen más probabilidades de acabar en hogares de ancianos con presupuestos reducidos, personal


insuficiente y otras deficiencias que atentan contra la salud y la seguridad.