
Ty pennington: vivir con su madre y ser su cuidador es 'mágico'
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

La temporada de fiestas ha llegado, y es la época del año para conectarse con familiares y amigos. También es la oportunidad perfecta para hablar con un ser querido sobre las necesidades
futuras, específicamente dónde y cómo quiere vivir a medida que envejece. El diseñador y presentador de televisión Ty Pennington, de _Extreme Makeover: Home Edition_, acompañó a Amy Goyer,
experta en cuidados familiares de AARP, en un seminario en línea para hablar sobre cómo evaluar las necesidades de un ser querido y crear un hogar seguro y agradable que pueda disfrutar en
sus últimos años. Pennington, quien ha viajado por el país para renovar hogares y comunidades, es cuidador de su madre de 81 años, Yvonne Pennington. Durante un viaje a la casa de su madre
en Navidad, notó que enfrentaba algunos desafíos de movilidad, lo que lo animó a entrar en acción. Se propuso modificar el espacio donde vive para que sea más fácil de navegar. Al hacer
cambios en tu hogar o en el de un ser querido, Pennington, de 58 años, sugiere abordar primero los puntos “problemáticos”. “Cuando ves [a un adulto mayor] que tiene dificultad para subir o
bajar las escaleras, te das cuenta de que tienes que incluirlas en tu lista”, dice, y señala que tal vez sea necesario instalar rampas o elevadores. Otro punto clave que causa dificultades:
los baños. “Debes pensar en ampliar las puertas y poder tener acceso a la ducha en una silla de ruedas”, dice. “Asegúrate de que haya una entrada en la que pueda caber una silla de ruedas o
un andador hasta la ducha y luego, por supuesto, agarres y barras de seguridad para poder sentarse y levantarse del inodoro”. Incluso las adaptaciones pequeñas —como mejorar la iluminación
para evitar caídas, asegurar o quitar alfombras e instalar rampas de acceso móviles para los escalones que dan problemas— pueden marcar una gran diferencia, señalan Goyer y Pennington.
Enfatizan que estos cambios aún pueden ser agradables y fluir con el aspecto y estilo general de la casa. Pennington, que ahora divide el tiempo entre su hogar y el de su madre a un par de
horas de distancia, instaló filtros HEPA para abordar las alergias graves. “Ella es alérgica básicamente _a todo en la vida_, así que todo el aire que respira ahora es tan limpio como el de
un hospital”, explica. Ser cuidador de su madre le ha cambiado la vida, dice. “La magia de vivir de nuevo con tu ser querido... es decir, me pidieron que me fuera cuando era muy joven”, se
ríe Pennington. “Así que el hecho de que estamos viviendo juntos de nuevo es muy increíble; me encanta. Es una de las personas más divertidas que he conocido”. CORTESÍA DE TY PENNINGTON;
CORTESÍA DE AMY GOYER CONSEJOS DE AMY Y TY SOBRE CÓMO ABORDAR LOS CAMBIOS * HABLA TEMPRANO Y CON FRECUENCIA. “Lo último que necesitas es tomar decisiones en medio de una crisis”, señala
Goyer. * PREPÁRATE PRIMERO. Observa a tu ser querido en su espacio para identificar lo que necesita para estar seguro y cómodo. * COMIENZA POR EXPRESAR TU AMOR Y PREOCUPACIÓN. “Deja en claro
que tus ideas y acciones están motivadas por tu deseo de ayudarlos, no de hacerte cargo de su vida”, dice Goyer. * PREGUNTA CÓMO SE SIENTEN Y VALIDA SUS SENTIMIENTOS. “El cambio es difícil
para todos”, señala Goyer. * INVOLUCRA A LA GENTE ADECUADA EN LA CONVERSACIÓN. “Podría ser útil tener a alguien objetivo para facilitar la conversación. De nuevo, un médico, un asesor
financiero, un abogado, un amigo, cualquier persona a la que estén más dispuestos a escuchar”. _A pedido:__ Mira el seminario en línea sobre el diseño y la seguridad en el hogar_ (enlaces en
inglés)