Conoce los beneficios de los implantes cocleares

Conoce los beneficios de los implantes cocleares


Play all audios:


| Solo en Estados Unidos, más de 2.1 millones de adultos han perdido la audición lo suficiente como para ser candidatos a un implante coclear, un dispositivo de audición que se implanta


quirúrgicamente y funciona de manera diferente a un audífono. Sin embargo, menos del 6% de las personas que pueden optar por un implante coclear lo han recibido. Es posible que algunos ni


siquiera sepan que son candidatos al implante. Los adultos mayores con un tipo de pérdida auditiva particularmente compleja en la que solo faltan ciertos tonos a menudo no saben que son


candidatos a un implante coclear, dice René Gifford, profesora de Ciencias del Habla y la Audición y directora del Programa de Implantes Cocleares en Vanderbilt University. Los sonidos


agudos, como el canto de los pájaros, son difíciles de escuchar con este tipo de pérdida, aunque los graves, como los ladridos de los perros, pueden sonar normales, dice. Eso significa que


estas personas a menudo pueden escuchar las voces de los demás, pero no siempre las entienden. Ahora existen dispositivos "todo en uno" especialmente diseñados para estas personas


con problemas de audición, que incorporan lo mejor de los audífonos y de los implantes cocleares. EL SONIDO SIGUE UN CAMINO DIFERENTE CÓMO FUNCIONA LA AUDICIÓN NORMALMENTE. Cuando un pájaro


se pone a cantar afuera de tu ventana, su gorjeo entra en tu canal auditivo en forma de ondas sonoras. Estas ondas viajan a través de los huesos del oído medio, se convierten en vibraciones


y acaban en la cóclea, la cavidad en forma de caracol del oído interno. La cóclea codifica esos ruidosos chirridos en diminutos pulsos eléctricos. Luego, los pulsos viajan a lo largo de los


nervios auditivos cercanos hasta el cerebro. El resultado: reconoces el patrón como el trino de un gorrión. CÓMO FUNCIONA LA AUDICIÓN PARA LAS PERSONAS CON PÉRDIDA AUDITIVA. Para aquellos


con el tipo de pérdida auditiva de alta frecuencia que describe Gifford, las vibraciones del canto de un pájaro llegan al oído interno. Pero dentro de la cóclea, las estructuras que


normalmente convertirían esos sonidos agudos en pulsos eléctricos faltan o están dañadas. Por lo tanto, las notas altas del pájaro nunca llegan al cerebro, aunque las notas bajas, como las


del gruñido de un perro, aún pueden llegar. CÓMO FUNCIONA LA AUDICIÓN CON UN IMPLANTE COCLEAR. Para esquivar las partes dañadas del oído interno y permitir que los sonidos sigan un camino


diferente, un cirujano inserta un pequeño dispositivo de titanio —el "implante", que contiene un pequeño chip de computadora— debajo de la piel detrás de la oreja. Las señales se


envían desde este dispositivo a unos electrodos —tan gruesos como unos pocos cabellos y casi igual de suaves— que se implantan en el oído interno junto a los nervios auditivos. Entonces,


cuando un gorrión comienza a cantar, el canto es captado por un micrófono en un dispositivo externo (llamado "procesador de sonido", que se lleva detrás de la oreja como un


audífono) y se transmite al dispositivo interno. Allí, los chirridos se codifican en pequeños impulsos eléctricos, que se envían directamente a los nervios auditivos y luego al cerebro. De


esta manera, incluso una persona con pérdida auditiva grave puede "escuchar" el trino de un gorrión.