
Cómo prevenir las infecciones urinarias
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Con el paso de los años las mujeres nos volvemos más propensas a desarrollar infecciones de las vías urinarias. Entre 5 y 17% de las mujeres postmenopáusicas sufre de infección urinaria
recurrente, incluso cuando en nuestra juventud no hayamos experimentado este molesto padecimiento. Conforme pasan los años, ciertos cambios anatómicos y fisiológicos nos vuelven más
vulnerables a adquirirlas. ¿QUÉ OCURRE CON EL PASO DE LOS AÑOS? Al existir un declive en la producción de hormonas femeninas, el pH de la vagina tiende a volverse más alcalino, por arriba de
5. Después de la menopausia se reduce la diversidad del microbioma vaginal; experimentamos una disminución de las bacterias productoras de ácido, así como un incremento de los coliformes,
aumentando el riesgo de infección en las vías urinarias. Los cambios urogenitales, debidos a la reducción de estrógenos, incluyen que la entrada de la vagina se retracta y el orificio por el
que expulsamos la orina queda más expuesto a irritación con el frote que ocurre durante las relaciones sexuales. Nuestros órganos urinarios también sufren cambios con la edad y la
menopausia. De hecho, las ganas de ir al baño con mayor frecuencia, las urgencias y la incontinencia urinaria, o esos escapes involuntarios, se presentan en hasta el 35% de las mujeres
mayores de 60 años. ¿POR QUÉ LAS RELACIONES SEXUALES NOS PONEN EN RIESGO? Cuando tenemos relaciones sexuales el roce o la manipulación del clítoris tocando el meato urinario facilitan el
ingreso de las bacterias del exterior de la vagina hacia la uretra y de ahí a la vejiga; provocando la molestísima cistitis, que puede desembocar en una peligrosa infección. Sin embargo, no
tienes que vivir tomando antibióticos ni tenerle temor a una vida sexual plena. Pero sí debes implementar ciertas rutinas antes y después de tu actividad sexual para evitar estos problemas.