
Efectos secundarios de los medicamentos: calambres, ldolores y picazón intensa
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

_P. Me gustaría saber más sobre el fenofibrato. Me lo recetaron para tratar los triglicéridos altos. Lo debo tomar además del Pravachol (pravastatina) que ya estoy tomando para el colesterol
alto. En las últimas semanas he estado sufriendo de calambres en las piernas, dolores musculares y, últimamente, de mucha picazón. Sentía picazón en la garganta y una picazón intensa en la
cara, además de una sensación de ardor. Consulté a la dermatóloga, pensando que era otro cuadro de rosácea, pero me dijo que no lo era. ¿Me puede aconsejar?_ R. Es bien conocido desde hace
años que las estatinas (como la pravastatina que usted está tomando) y los derivados del ácido fíbrico (también conocidos como fibratos) son fármacos que en general no se deben tomar al
mismo tiempo. En el prospecto del envase de la pravastatina que le recetaron, por ejemplo, explica claramente que si combina el medicamento con un fibrato (tal como el fenofibrato),
"usted puede aumentar el riesgo de sufrir reacciones adversas graves, incluso problemas musculares severos". Debido a que cada medicamento puede causar problemas musculares
independientemente, el uso combinado de los dos fármacos aumenta exponencialmente los riesgos de sufrir dichos efectos adversos. (Por ejemplo, según un estudio de Harvard, la combinación de
una estatina con un fibrato aumenta más de seis veces el riesgo de dañar los músculos). Y lo mismo ocurre con los problemas de picazón que usted está padeciendo. Es en especial preocupante
la picazón inexplicable, pues sugiere que su hígado no está metabolizando los fibratos como debe. Los fibratos, de hecho, pueden causarle daño al hígado y a los riñones. Usted debe informar
a su médico acerca de estos efectos secundarios cuanto antes, así como controlar los riesgos que presentan el uso simultáneo de estos medicamentos. Si usted tiene más de sesenta años de
edad, también es aconsejable hablar con su médico sobre maneras más seguras de tratar los lípidos elevados, dado que los riesgos de los medicamentos que está tomando son mayores que los
posibles beneficios.