¿puedo tener una cuenta de ahorros para la salud y medicare al mismo tiempo?

¿puedo tener una cuenta de ahorros para la salud y medicare al mismo tiempo?


Play all audios:


UNA VEZ QUE CUMPLES 65 AÑOS, puedes retirar dinero libre de impuestos de tu cuenta HSA para pagar las primas de la Parte B y la Parte D (que cubre medicamentos recetados) de Medicare y los


planes Medicare Advantage, pero no para pagar las primas de planes Medigap. Puedes pagar las primas de la Parte A con dinero de la cuenta HSA si tú o tu cónyuge no trabajaron el tiempo


suficiente para recibir la cobertura de la Parte A sin pagar una prima. Si esa prima se deduce directamente de tus beneficios del Seguro Social, puedes retirar dinero libre de impuestos de


tu cuenta HSA para reembolsarte esos gastos. Pero no olvides llevar registros de los costos. Dispones de un plazo ilimitado para retirar dinero de la HSA para gastos que cumplen los


requisitos en los que hayas incurrido desde que abriste la cuenta. Puedes pagar en efectivo los gastos médicos corrientes y, años más tarde, retirar dinero libre de impuestos de la HSA.


ANTES DE LOS 65 AÑOS: si usas el dinero de tu cuenta HSA para gastos que no son médicos, deberás pagar impuestos y una penalidad del 20% sobre los retiros. La penalidad desaparece a los 65


años, pero igualmente deberás pagar impuestos sobre los retiros que no correspondan a gastos médicos calificados. Para evitar el pago de impuestos, utiliza los fondos que retires en gastos


permitidos, como las primas de Medicare. LO QUE DEBES TENER EN CUENTA Algunas personas retrasan la inscripción en las Partes A y B de Medicare porque siguen trabajando a los 65 años y


quieren seguir contribuyendo a una HSA, especialmente si su empresa iguala sus contribuciones. Las PERSONAS QUE TRABAJAN PARA UNA GRAN EMPRESA con 20 o más empleados pueden retrasar su


inscripción en Medicare, pero tienen que inscribirse en un plazo de ocho meses después de dejar el trabajo y perder el seguro de salud, o tendrán que pagar multas por inscripción tardía


cuando se inscriban en la Parte B. SI TRABAJAS PARA UN EMPLEADOR MÁS PEQUEÑO, con menos de 20 empleados, normalmente debes inscribirte en Medicare a los 65 años porque, por lo general,


Medicare se convierte en la cobertura primaria y la cobertura del empleador pasa a ser secundaria. Si no te inscribes en Medicare en ese momento, podrías tener grandes brechas de cobertura.


¿YA ESTAS RECIBIENDO BENEFICIOS DEL SEGURO SOCIAL? Si estás cobrando beneficios del Seguro Social, la inscripción en la Parte A es automática y no tienes la opción de postergarla. OTRA


ADVERTENCIA: si te inscribes en la Parte A después del mes en que cumples 65 años, esa cobertura puede comenzar con retroactividad de hasta seis meses, pero no antes del mes de tu


cumpleaños. Por lo tanto, si te inscribes en Medicare el 1.º de julio y tu cobertura de la Parte A comienza el 1.º de enero, no puedes hacer ninguna contribución a la cuenta HSA para el año.


Ten presente esta fecha de retroactividad cuando calcules cuánto puedes contribuir a la cuenta HSA el primer año.