
Hacer ejercicios retrasa la pérdida de memoria
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Estos últimos hallazgos, que aún no se han publicado en una revista con revisión científica externa, contribuyen a un conjunto de investigaciones en aumento que descubrieron que los hábitos
sanos para el corazón, como mantener la actividad física, controlar la presión arterial elevada y comer alimentos ricos en nutrientes, son importantes no solo para el corazón sino también
para el cerebro. En un informe del 2016 del Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral titulado “The Brain-Body Connection” (La conexión entre el cerebro y el cuerpo, en inglés), los expertos
que trabajan con AARP examinaron la evidencia actual que demuestra que el ejercicio es beneficioso para la estructura y función del cerebro. Pero el consejo hizo un llamado para que se
lleven a cabo más investigaciones a fin de determinar si el ejercicio físico podría realmente reducir el riesgo de las enfermedades cerebrales que causan demencia. Entretenimiento Paramount+
10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > “Es sumamente emocionante que esta nueva investigación demuestre que el deterioro cognitivo leve
—precursor común de la demencia—, pueda prevenirse o retrasarse en los adultos mayores que adoptan una rutina de actividad física, aunque sea moderada”, dijo Sarah Lenz Lock, vicepresidenta
sénior de Políticas de AARP y directora ejecutiva del Consejo Mundial para la Salud Cerebral. “Esto debería inspirar a aproximadamente la mitad de los adultos mayores que no hacen ejercicio
a darse cuenta de que con solo moverse más durante el día (en inglés) y regularmente pueden ganar enormes beneficios para su salud”. LOS SEIS PILARES DE LA SALUD CEREBRAL ¿Qué puedes hacer
para beneficiar el cerebro? * Mantén tu vida social. * Ejercita y estimula el cerebro. * Controla el estrés. * Haz ejercicio con frecuencia. * Duerme bien. * Lleva una dieta saludable.
_Fuente: Consejo Mundial sobre la Salud Cerebral de AARP (en inglés)._ Otros comportamientos como controlar el nivel de azúcar en sangre, mantener un peso saludable, corregir la pérdida de
la audición y tratar la depresión también pueden tener un impacto en la salud cerebral, según sugieren las investigaciones. En efecto, los Centros para el Control y la Prevención de
Enfermedades estiman que el 40% de todos los casos de la enfermedad de Alzheimer y demencias afines pueden prevenirse o retrasarse con adoptar hábitos sanos como estos. “Existe cada vez más
evidencia de que nuestra salud general afecta en gran medida al cerebro”, explica Maria C. Carrillo, directora ejecutiva científica de la Alzheimer’s Association. Y en cuanto a tratar la
demencia, ella dice que el futuro podría traer un enfoque combinado: uno que tenga en cuenta los cambios de hábitos de vida y el tratamiento específico con fármacos, por ejemplo.