
Cómo evitar comer de manera compulsiva
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Comer compulsivamente no respeta edad, sexo o nivel socioeconómico. Getty Images Facebook Twitter LinkedIn
Los trastornos de la alimentación de inmediato nos traen a la mente adolescentes que buscan desenfrenadamente perder peso para “estar a la moda”. La realidad es que estos padecimientos,
especialmente el comer compulsivamente, también afectan a las personas adultas. Comer compulsivamente no respeta edad, sexo o nivel socioeconómico y se presenta en uno de cada 35
estadounidenses, afectando al 3.5% de las mujeres y al 2% de los varones. Un estudio publicado por International Journal of Eating Disorders destaca que el 13% de las mujeres mayores de 50
años come compulsivamente.
Membresía de AARP: $15 por tu primer año cuando te inscribes en la renovación automática.
Obtén acceso inmediato a productos exclusivos para socios y cientos de descuentos, una segunda membresía gratis y una suscripción a AARP The Magazine. Únete a AARP
Los orígenes de este trastorno
En la actualidad se sabe que este trastorno tiene varios componentes, por un lado la genética juega un papel preponderante y se han identificado genes que predisponen a la persona a tener
una relación particularmente emocional con la comida. Asimismo, el medio ambiente en el que nos movemos contiene todos los ingredientes para desencadenar la tormenta perfecta en una persona
predispuesta a dejarse llevar por sus impulsos.
¿Lo padezco?
Comer compulsivamente, también llamado trastorno por atracón, forma parte de la quinta edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM, por sus siglas en
inglés). Entre los criterios del DSM-5 para establecer el diagnóstico, figuran: