Gobierno y oposición recogen el 'guante' de la «unidad» para afrontar los retos de la ciudad | ideal

Gobierno y oposición recogen el 'guante' de la «unidad» para afrontar los retos de la ciudad | ideal


Play all audios:


Martes, 22 de abril 2025, 16:10 | Actualizado 20:31h. Comenta Compartir El Defensor de la Ciudadanía de Granada, Manuel Martín, fue claro en su mensaje. «Unidad» pese a las diferencias


ideológicas y «cohesión» a nivel municipal y social para afrontar los retos de la ciudad fueron los dos ejes de un discurso que, como en años previos, insistió en la importancia de entender


no como una oportunidad para sembrar discordias políticas sino como una vía a seguir para propiciar acciones que alivien los problemas que el día a día de la ciudad genera en la población.


El guante que lanzó el responsable fue recogido por todas las formaciones con representación municipal y también por la alcaldesa, Marifrán Carazo, quien aprovechó la sesión para recordar


algunas de las medidas anunciadas hace escasas semanas en el debate del estado de la ciudad. La regidora, que manifestó su adhesión a la «filosofía de la unión» que planteó el representante


vecinal y puso como ejemplo las conversaciones con el Gobierno en materia ferroviaria, celebró el descenso de la actividad del Defensor, que interpretó como una consecuencia de las acciones


llevadas a cabo desde el inicio del mandato. La primera edil reconoció que el dato «nos debe seguir animando para trabajar» y abogó por adoptar las propuestas de Martín. En una línea similar


habló el portavoz de los populares, Jorge Saavedra, quien recordó que, pese a los avances logrados, «siempre quedan cuestiones pendientes». El responsable insistió en que el «diálogo» y la


«unión» pedidas por Martín son llevadas «a gala» por su formación y, como la regidora, expresó su «satisfacción contenida» por el descenso de las atenciones en 2024. «Quedan muchas


necesidades por cubrir, pero esto nos tiene que dar fuerzas y energía para trabajar», remarcó Saavedra. REFLEXIÓN El PSOE, por su parte, reconoció la «profunda preocupación» que le genera la


reiteración de quejas en asuntos «no encauzados». El edil Jacobo Calvo, que ejerció de portavoz en la sesión como ya hiciera en el debate de la ciudad, hizo suyas muchas de las demandas


planteadas por el Defensor y recordó que buena parte de ellas «ya han sido trasladadas a través de mociones, ruegos, preguntas escritas y orales». El socialista se mostró duro con la gestión


del equipo de gobierno, al que invitó a «reflexionar» sobre el modelo de ciudad. El dirigente cifró en cerca de un 80% los problemas relacionadas con cuestiones que competen al Ayuntamiento


o a la Junta, administraciones que gobiernan los populares, y llamó a la alcaldesa a «tomar buena nota» de lo planteado por Martín. La portavoz de Vox, Beatriz Sánchez, se alineó con lo


planteado por el Defensor y ofreció un discurso menos beligerante en el que se limitó a respaldar las propuestas contenidas en un informe «que nos coloca los pies en la tierra». La dirigente


llamó a aprovechar la «ocasión» del discurso de Martín «para cotejar si los asuntos que nos ocupan son los mismos que preocupan a los granadinos». En este sentido, abogó por la «unión» para


afrontar cuestiones que percibe como «asuntos de estado» como los cortes de luz, el sinhogarismo, la falta de seguridad o el acceso a la vivienda. También mostró su oposición a


«imposiciones» como la zona de bajas emisiones. Comenta Reporta un error