Dos minutos de ejercicio para tener una vida más larga

Dos minutos de ejercicio para tener una vida más larga


Play all audios:


Un amplio estudio (en inglés)  que siguió a 416,000 personas mostró que los mayores beneficios de longevidad se asociaron con unos 700 minutos de ejercicio moderado a la semana; eso es más


de cuatro veces la recomendación oficial. Otro estudio siguió a 661,000 personas y encontró que de 450 a 750 minutos a la semana (7.5 a 12.5 horas) era la cantidad óptima. Sin embargo, un 


estudio reciente (en inglés) reciente publicado en agosto del 2021 en _Mayo Clinic Proceedings_ coincidió mejor con las pautas federales. Este reveló que las personas que hicieron ejercicio


entre 2.6 y 4.5 horas a la semana (156 a 270 minutos) tuvieron la mayor mejoría en la expectativa de vida. Esas personas tenían menos del 50% de probabilidades de morir en un período de 25


años que quienes no hacían ejercicio. Curiosamente, los beneficios de mortalidad disminuyeron en quienes hicieron ejercicio más de 10 horas a la semana, dice el Dr. James O’Keefe, coautor y


director de Cardiología Preventiva en el St. Luke’s Mid America Heart Institute. O’Keefe recomienda proponerte hacer unos 30 a 55 minutos de actividad física al día y dar prioridad a


actividades que puedes hacer con otras personas. Señaló que otro análisis de los mismos datos mostró que actividades como el tenis, el bádminton y el fútbol se asociaron con una mayor


expectativa de vida que hacer ejercicio solos. “Para una longevidad y bienestar general, los deportes interactivos, en los que se crea algo de camaradería, son mejores”, nos explica él. “No


tienes que ir al gimnasio, ponerte audífonos y trabajar duro en una sesión de 45 minutos en una caminadora. Encuentra lo que más disfrutes”.    TAL VEZ TENGAS MEJORES RESULTADOS CON CAMINAR


7,000 PASOS AL DÍA Aunque 10,000 pasos al día se han promocionado como el estándar de oro, parece que un número más cerca a los 7,000 pasos puede ser suficiente para una vida más prolongada.


Los investigadores en un estudio de septiembre del 2021 (en inglés) encontraron que los adultos de mediana edad que caminaron al menos 7,000 pasos al día en un período de 10 años tuvieron


de un 50 al 70% menos probabilidades de fallecer prematuramente en comparación con los que caminaron menos pasos, dice la autora del estudio Amanda Paluch, epidemióloga de actividad física


en la Universidad de Massachusetts Amherst. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers > Paluch dice que su equipo decidió


observar los pasos porque estos representan movimiento general durante el día, en vez de tiempo dedicado específicamente para “hacer ejercicio”. Sus resultados refuerzan otra investigación


sobre los peligros del sedentarismo. “Lo bueno de rastrear la cantidad de pasos es que es fácil de incluirlos en tu estilo de vida diario”, dice Paluch. “No tiene que tratarse de salir y


hacer una sesión larga de ejercicio. Puedes optar por moverte más por la casa, estacionarte más lejos, hacer algo de jardinería, labores domésticas ligeras o algo activo con tus nietos”. A


medida que envejeces, puedes beneficiarte de aún menos pasos. Un estudio dirigido por Harvard encontró que las mujeres de 70 a 79 años que registraban un promedio de al menos 4,400 pasos al


día vivían mucho más tiempo que las que registraban un promedio de 2,700 pasos diarios. .