
Fortalece tu sistema inmunológico con estos alimentos
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Además de ayudar a que tu diversidad intestinal prospere, el ajo tiene propiedades adicionales de estimulación inmunitaria. "El ajo contiene un bioactivo llamado alicina, el cual ha
demostrado aumentar las células T inmunes y las células asesinas naturales, según estudios clínicos", señala William Li, médico y autor de _Eat to Beat Disease: The New Science of How
Your Body Can Heal Itself_. Un estudio de University of Florida encontró que los suplementos de extracto de ajo añejado podrían reducir significativamente los síntomas del resfriado y la
gripe. Las formas adicionales de prebióticos incluyen alimentos ricos en fibra como cereales integrales, cebollas, bananas, espárragos y jengibre. También se ha demostrado que el jengibre en
particular ayuda a aliviar las náuseas clínicas de diversas causas. Entretenimiento Paramount+ 10% de descuento en cualquier plan de Paramount+ See more Entretenimiento offers >
SUPERALIMENTO N.º 3: ARÁNDANOS AZULES Parte de la razón por la que los arándanos azules parecen estar en todas las listas de superalimentos es un flavonoide que contienen llamado antocianina
y sus múltiples propiedades de estimulación inmunitaria. Un estudio realizado por Appalachian State University, University of Montana, Texas Woman's University y Vanderbilt University,
por ejemplo, mostró que "comer arándanos azules puede casi duplicar la cantidad de células asesinas naturales inmunes en el torrente sanguíneo", señala Li. Y la investigación
adicional sugiere que los flavonoides que se encuentran en los arándanos azules pueden ayudar a disminuir la incidencia de infecciones del tracto respiratorio superior debido a tales
propiedades antivirales. Las bayas, en general, también están cargadas de antioxidantes, que pueden ayudar a combatir los radicales libres que contribuyen al envejecimiento. Whyte sugiere
priorizar las bayas de un tono más oscuro, como los arándanos azules o las moras, ya que probablemente tengan más antioxidantes. SUPERALIMENTO N.º 4: KIWI Ya sabes que las naranjas son ricas
en vitamina C, pero hay frutas no cítricas que también pueden brindar una dosis impresionante. Un kiwi mediano contiene el 71% de la ingesta diaria recomendada del nutriente clave, que
trabaja para "prevenir diferentes patógenos al ayudar a aumentar la producción de glóbulos blancos, lo que ayuda a prevenir infecciones e inhibir enfermedades", señala Lon
Ben-Asher, dietista registrado y nutricionista dietético con licencia en Pritikin Longevity Center + Spa. El kiwi también contiene vitamina E, ácido fólico, carotenoides y polifenoles. Y un
pequeño estudio de personas mayores que viven en una comunidad encontró que, si bien comer cuatro kiwis al día durante cuatro semanas no redujo significativamente la incidencia general de
infecciones del tracto respiratorio superior, sí redujo en gran medida la gravedad y la duración de la congestión de la cabeza. También ayudó a los participantes a curarse más rápido de un
dolor de garganta. Otros alimentos que te sorprendería saber que contienen altos niveles de vitamina C son el perejil, el tomillo, los pimientos morrones, el brócoli y los tomates.
"Rocía perejil o tomillo picado en las sopas o agrégalos a los aderezos para ensaladas", sugiere Ben-Asher. SUPERALIMENTO N.º 5: CHAMPIÑONES Si solo comes champiñones encima de una
pizza, es posible que también desees comenzar a incorporarlos a tu rotación habitual. Estos hongos que a menudo se pasan por alto contienen una fibra soluble llamada betaglucano, que según
las investigaciones puede estimular el sistema inmunitario para ayudarlo a defenderse de infecciones bacterianas o fúngicas, virus e incluso parásitos. Li señala que un estudio de University
of Western Sydney en Australia mostró que comer champiñones blancos puede aumentar los anticuerpos inmunes protectores llamados IgA en la saliva. Otros alimentos ricos en betaglucano
incluyen la avena y la cebada.