
¿tu café de la mañana es bueno o malo para la vista?
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Sin embargo, un estudio del 2022 de 85,000 participantes publicado en la revista _Cornea_ (en inglés) halló que el consumo de cafeína no aumenta el riesgo de ojo seco ni lo empeora. En
efecto, las investigaciones más recientes revelan que la cafeína en realidad puede mejorar esta afección estimulando la glándula que produce las lágrimas, dice Christopher Starr, oftalmólogo
de Weill Cornell Medicine en la ciudad de Nueva York. See more Salud y bienestar offers > Dos estudios controlados con placebo demostraron que los participantes que consumieron cafeína
produjeron más lágrimas que los que solo bebieron agua u otro placebo. 2. GLAUCOMA: LA CAFEÍNA PUEDE AUMENTAR EL RIESGO SI TIENES PREDISPOSICIÓN GENÉTICA Aunque se sabe que la cafeína
aumenta temporalmente la presión ocular, los últimos estudios indican que la mayoría de los que consumen cafeína no corren mayor riesgo de padecer glaucoma, una enfermedad que causa ceguera
porque la presión en el ojo es demasiado alta. No obstante, un estudio del 2021 publicado en la revista _Ophthalmology_ reveló que la cafeína en efecto aumenta el riesgo para los que tienen
antecedentes familiares de glaucoma o una predisposición genética de esta enfermedad, señaló el coautor Anthony Khawaja, investigador especializado en glaucoma del Instituto de Oftalmología
de University College de Londres y cirujano oftálmico del Moorfields Private Eye Hospital. Para esos pacientes, el riesgo aumenta hasta el triple si consumen cafeína, indica el estudio. “Si
tienes un alto riesgo genético, es posible que limitar el consumo de cafeína ayude a protegerte”, dice Khawaja. “Y es muy interesante porque estamos entrando en un mundo en el que cada vez
más vamos descubriendo nuestro código genético”. Si tienes antecedentes familiares y deseas saber si corres más riesgo de glaucoma, puedes preguntarle a tu médico sobre las pruebas
genéticas. 3. ESPASMOS DEL PÁRPADO: LA CAFEÍNA LOS EMPEORA La mayoría de las personas han tenido momentos ocasionales en que los párpados palpitan o tienen movimientos ondulantes
involuntarios. A veces, esta afección (llamada mioquimia) puede durar horas o días. Una causa común de la mioquimia, dice Starr, es demasiada cafeína, en especial si también estás cansado o
bajo mucho estrés. ¿Cuánto es demasiado? Sigue el máximo recomendado por la FDA de 400 miligramos por día como guía general. Pero para esta afección, la fatiga y el estrés desempeñan un rol,
así que la cantidad puede variar por persona.