
Cómo ser un líder en linkedin
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Actualizar tu perfil de LinkedIn es una de las primeras cosas que probablemente hagas cuando estés listo para empezar a buscar un nuevo empleo. Pero la red social no es solo para buscar
empleo, también te ayuda a estar al día con los avances en tu campo. Las personas que captan una gran audiencia de seguidores en las redes sociales se llaman líderes intelectuales porque
controlan el diálogo sobre temas clave. Convertirse en un líder en LinkedIn no solo hace que la gente conozca tus habilidades laborales, sino que también se entere del éxito de tu compañía y
que logres atraer otros empleados con talento. Megan Golden, gerente de grupo para mercadeo global de contenido de LinkedIn, recientemente le dio a AARP sus consejos sobre cómo crear un
perfil ganador que te ayude a atraer seguidores y a ejercer influencia. “Después de seguir estos consejos, no tendrás el perfil básico. Tendrás un perfil que posiblemente se destacará del
resto”, dice Golden. 1. MEJORA TU PERFIL Una clave para que tu perfil llame la atención es asegurarte de que incluya tu foto. Pero no creas que debes tener una sesión con un fotógrafo. “No
necesariamente debe ser una foto tomada por un profesional”, dice Golden. “Dada la buena calidad de las cámaras de nuestros dispositivos móviles, fácilmente le puedes pedir a un colega que
te tome una foto en el trabajo con un fondo sencillo. O si tienes experiencia como orador en conferencias, allí suele haber fotógrafos a los que les puedes pedir una foto de cuando estabas
en el escenario”. Golden también señala que aunque mucha gente usa su cargo laboral más reciente como encabezado de su perfil, debes sentirte libre de ser creativo con el tuyo. “Tu cargo
[laboral] no te define; lo que te define son tus conocimientos especializados y tu visión”, afirma. Usa el encabezado de tu perfil como una forma de mostrar tu personalidad y lo que aportas
a tu compañía. Y los adultos mayores no deben sentirse obligados a ofrecer una lista exhaustiva de su experiencia laboral. “No sientas que necesitas enumerar cada detalle del trabajo que
tenías hace 20 años, solo concéntrate en los últimos 5 a 10 años y haz que esta [parte] sea más completa”, indica Golden.