
Formas efectivas de financiar una nueva empresa
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

Excelentes noticias para los espíritus emprendedores: el momento perfecto para un nuevo proyecto puede ser al cumplir los 50. Según un estudio del 2018, un negocio puesto en marcha por una
persona de 50 años tiene casi el doble de probabilidades de ser exitoso que el negocio que comenzó una persona de 30 años. Pero financiar una nueva empresa puede ser complicado. ¿Cuánto de
tus ahorros puedes arriesgar sabiamente? Les pedimos a los expertos algunas reglas generales. 1. ESTABLECE UN PRESUPUESTO REALISTA. Determina tus gastos operativos y cuánto puedes pagar,
aconseja Shakenna K. Williams, directora ejecutiva del Center for Women’s Entrepreneurship de Babson College en Wellesley, Massachusetts. Establece metas y haz un plan de respaldo en caso de
que no las cumplas. 2. DESARROLLA UN COLCHÓN FINANCIERO. Necesitarás tanto capital operativo como dinero para vivir, señala Norm Sherman, un mentor certificado del Service Corps of Retired
Executives (SCORE) en la ciudad de Nueva York. Planifica que la empresa produzca un flujo de efectivo positivo dentro de un año y que se mantenga por cuenta propia dentro de dos años,
recomienda. 3. AL PRINCIPIO, MANTÉN TU EMPLEO REGULAR. Además de generar dinero para tu empresa, tener un trabajo puede facilitar la obtención de un préstamo comercial. Retén tu salario
hasta que sea absolutamente necesario dejarlo ir. 4. UTILIZA LOS FONDOS DE TU CUENTA 401(K) SOLO COMO UN ÚLTIMO RECURSO. Un proceso del IRS llamado "Rollover as Business Start-up"
(ROBS) permite a los empresarios retirar fondos de sus cuentas de jubilación. Y muchos empleadores permiten que los trabajadores tomen dinero prestado contra el saldo de sus 401(k). Pero
antes de considerar cualquiera de las dos medidas, consulta con un planificador financiero para evitar sorpresas. _Sharon Waters, antigua contadora pública certificada (CPA), ha escrito para
Wired.com y otras publicaciones._