Tu próximo agente de viajes podría ser un chatbot de inteligencia artificial

Tu próximo agente de viajes podría ser un chatbot de inteligencia artificial


Play all audios:


En la actualidad, se usa internet para buscar vuelos, hoteles y autos de alquiler. Y, para encontrar fuentes de inspiración para el próximo viaje, acudimos a la cultura popular, a las redes


sociales y a internet. Los chatbots, o sistemas de chat automatizados, dotados de inteligencia artificial (IA) ofrecen una opción nueva que nos puede ayudar a planificar un viaje. Vale la


pena considerar estas herramientas, pero ten en cuenta que no son las únicas opciones. A la hora de planificar tu próximo viaje, ya sea a un destino nacional o internacional, te podría


resultar muy útil consultar un chatbot como ChatGPT de OpenAI o alguna otra herramienta que funciona con la llamada “IA generativa”. Estos populares sistemas de IA —que, a pesar de lo mucho


que se ha hablado de ellos, aún están en sus inicios, relativamente hablando— se forman a partir de inmensas cantidades de datos generados por seres humanos en todas partes de internet. En


la jerga tecnológica, se los conoce como “grandes modelos lingüísticos”. La idea es que converses con un bot de IA de la misma manera en que pedirías ayuda a un amigo o agente de viajes,


para que sugiera itinerarios para cada día del viaje y ofrezca recomendaciones de excelentes lugares que puedes visitar, de acuerdo con la información que le hayas dado.  Para iniciar tu


consulta, podrías introducir algo así: * _Tengo dos semanas, voy a viajar con mis padres, que son personas mayores, y quiero visitar parques nacionales._ * _¿Cuáles son los 10 mejores


alojamientos orientados a la pesca con mosca en Nueva Zelanda?_ * _Tengo seis días y quiero visitar lugares accesibles en Praga y sus alrededores con mi abuelo, quien sigue una dieta baja en


sal._  * _Crea un itinerario de una semana en el Reino Unido en torno a la temática de los Beatles o Shakespeare._ Más adelante en la conversación, puedes obtener información práctica: por


ejemplo, saber cuáles son las opciones de transporte entre el aeropuerto y el hotel, o cómo es conducir un auto a cierto lugar. “Consideramos que la IA es el catalizador que llevará el


turismo a la modernidad”, afirma Ross Borden, director ejecutivo de Matador Network, una casas editorial especializada en guías turísticas que, en una encuesta reciente de 1,400 viajeros,


determinó que más de un tercio de estos probablemente usarán la IA para investigar o planificar un viaje durante los próximos 12 meses. Matador lanzó un novedoso bot de charla llamado


GuideGeek (en inglés), inicialmente por medio de la plataforma de mensajería WhatsApp, que funciona con tecnología de OpenAI.  En abril pasado, el sitio de viajes Expedia lanzó la versión


beta de un chatbot basado en ChatGPT que está disponible solo en iOS, aunque próximamente se ofrecerá una versión para Android. Expedia ofrece también un complemento informático de ChatGPT,


pero únicamente en el sitio OpenAI para quienes se suscriben al servicio ChatGPT Plus, que cuesta $20 al mes.