6 maneras de revisar si las reseñas de viajes son auténticas

6 maneras de revisar si las reseñas de viajes son auténticas


Play all audios:


La mejor manera de planificar tus próximas vacaciones es investigar un poco. Sitios web como Google, Tripadvisor, Booking.com y Expedia ofrecen opiniones de clientes sobre alojamientos,


restaurantes y compañías turísticas ubicados en tu destino de viaje. Las reseñas ofrecen información valiosa para ayudarte a decidir si una empresa se ajusta a tus necesidades de viaje. No


obstante, como algunas reseñas las escriben robots con inteligencia artificial que son capaces de automatizar tareas, y otras por críticos pagados, a veces resulta difícil saber qué reseñas


son dignas de confianza. Otras críticas quizás se deban a rencores personales o incluso a sabotaje intencional. El Foro Económico Mundial descubrió que en promedio el 4% de las reseñas en


sitios como Tripadvisor, Yelp, Trustpilot y Amazon eran falsas. En el caso de profesionales como Shelby Dziwulski, fundadora y directora ejecutiva de la empresa de viajes Authenteco, con


sede en Denver, distinguir las reseñas falsas de las reales es esencial para garantizar la satisfacción de sus clientes. "Tenemos una lista de verificación estructurada y procedimientos


operativos sobre cómo leer las reseñas", afirma. Dziwulski y otros expertos en viajes ofrecen las siguientes estrategias para realizar tu propia investigación sobre las reseñas de


viajes: INVESTIGA EL PERFIL DEL CRÍTICO Una manera fácil de evaluar la exactitud de la reseña de viaje es hacer clic en el perfil del crítico. "La mayoría de las veces, las personas


tienen 15 o 20 reseñas de los lugares que han visitado", indica Dziwulski. Si un perfil tiene más de mil opiniones, es probable que le estén pagando o que sea un bot. También presta


atención a la foto y al nombre del perfil. "Si el icono es una imagen genérica, o si no es un ser humano, es una señal de alarma", señala Sahara Rose De Vore, fundadora y directora


ejecutiva de Travel Coach Network, una empresa que pone a los viajeros en contacto con expertos en viajes. Y añade que un nombre genérico, como John Smith o José Rivera, podría ser un


indicador de que la reseña es falsa. Y no te olvides de revisar las reseñas que han dejado para otras empresas. "Si haces clic en el perfil de una persona y ha dejado 50 reseñas en toda


su vida y cada una de ellas es de una estrella, entonces sus opiniones no son de fiar", dice Dziwulski. Explica que estas personas tan negativas suelen ser demasiado parciales; es


imposible satisfacerlas y sus críticas reflejan una visión distorsionada del mundo. Si una persona ha dejado una mezcla de reseñas de cuatro y cinco estrellas y solo una reseña negativa,


sería buena idea prestar atención al problema que tuvo e investigarlo. Este tipo de crítico, observa Dziwulski, es una "excelente fuente de información".