La ermita de charrara será compartida por los ayuntamientos de ricote y abarán

La ermita de charrara será compartida por los ayuntamientos de ricote y abarán


Play all audios:


La ermita de Charrara, situada entre los términos municipales de Ricote y Abarán, será compartida a partes iguales por los ayuntamientos de ambas localidades. Así se desprende de una


proposición presentada por el portavoz popular en el Ayuntamiento de Ricote, _Antonio Turpín_, aprobada por unanimidad, y que da respuesta a una pregunta formulada por la portavoz del PSOE,


_Ana María Aroca_, en sesión plenaria. La proposición contempla que «LAS FUTURAS OBRAS Y ACTUACIONES SE REALICEN, PREVIO ACUERDO, ASUMIENDO CADA CORPORACIÓN EL 50% DEL COSTE». Ahora será el


Consistorio abaranero el que deberá aprobar este acuerdo en sesión plenaria. La ermita Charrara fue construida por los vecinos en 1956 y en la actualidad está destinada al culto religioso.


Junto ella, y en el término municipal de Ricote, existe otra edificación que, antaño, se destinó a escuela y hoy es un albergue en fase de restauración con fondos 'Next


Generation'. Dispone de los servicios de luz, agua potable y recogida de basura, de los cuales se beneficiarán una pequeña parte de las viviendas situadas en Abarán. Los vecinos de


Charrara cedieron esta ermita en favor de Abarán en 2011, la aceptaron y la inventariaron. Recientemente, se han llevado a cabo obras en la fachada por un importe de 35.000 euros, muy


similar al importe aportado por el Consistorio ricoteño en 2001, donde se acometió una reforma de la cubierta.