
Sólo 25 minutos para tomar una cerveza: polémica por los tiempos que pueden estar los clientes en un bar
- Select a language for the TTS:
- Spanish Female
- Spanish Male
- Spanish Latin American Female
- Spanish Latin American Male
- Language selected: (auto detect) - ES
Play all audios:

20/05/2025 ACTUALIZADO 21/05/2025 A LAS 09:08H. Difícil parece estipular cuánto TIEMPO se debe tardar en terminar la CONSUMICIÓN en un bar, a gusto del dueño y del cliente. En un
establecimiento creen que sí y han marcado los tiempo en un CARTEL, aunque la idea suscita rechazo en redes, tal como se aprecia con un post del influencer valenciano Jesús Soriano. Una de
las reacciones ha sido de la escritora LUCÍA ETXEBARRÍA, quien comenta que hay «un cartel idéntico en una terraza debajo de casa y sigue estando llena», además de opinar que «este cartel
sólo lo ponen en SITIOS que siempre han estado muy LLENOS» e incluso «alienta a la gente a ir, en plan, si está siempre lleno, por algo será». Aunque algunos más comparten esta apreciación,
abundan quienes muestran su desaprobación. «Ponle al cliente un CRONÓMETRO y no vuelve: En vez de estar a gusto en el local se sentirá PRESIONADO», o también: «Yo tengo la suficiente
vergüenza para pedir una segunda consumición si voy a estar más de media hora. Pero si me están cronometrando, prefiero irme a otro sitio y no tomar ni la primera». En la misma línea, hay
quien sugiere alternativas. «Que imponga ese tiempo a todos me parece de no mirar por sus clientes. Si están cansados de tener gente que ya terminaron de consumir pero siguen ocupando una
mesa, SE le DICEAMABLEMENTE, pero el resto, que se tarde simplemente 10 minutos más en terminar, no debe andar mirando». La conclusión más o menos compartida por partidarios y detractores
del cartel con el «tiempo de consumición» está ahí, precisamente, en el delicado equilibrio entre clientes que se apalancan en la mesa con un pedido mínimo -«y ordenador portátil, wi-fi y
enchufe de luz»- y quienes simplemente reclaman un lapsus de tiempo razonable, sin agobios ni prisas. La suspicacia nace de la injusta generalización entre todos los que entran al bar.
«¿Perjudica o beneficia esto a la empresa?», es el interrogante lanzado por el influencer de esta cuenta (@soycamarero), que como viene siendo habitual en este tipo de hilos, da pie una vez
a las chanzas y el HUMOR. Desde el que plantea -para dar el mismo jarabe al hostelero- que se ponga también el CRONÓMETRO para PREPARAR la comida y las bebidas para servirlas hasta los que
preguntan si hay «DESCUENTOS» para aquellos clientes que apuren sus consumiciones en MENOS TIEMPO del marcado. O hasta quien reclama acumular los minutos sobrantes para la próxima visita.
«En sitios con un aforo grande lo veo bien. El otro día iba a desayunar con mi pareja a un local y estaban todas las mesas llenas, pero más de la mitad ya habían acabado hace mucho y no
tenían pinta de irse próximamente. Al final opté por no esperar e irme a otro sitio». Otro punto de vista, porque también la tardanza de unos se convierte en molestia para otros que vienen
detrás, no sólo la posible pérdida de consumidores potenciales. Reportar un error