‘yellowstone’, el fenómeno del oeste con kevin costner

‘yellowstone’, el fenómeno del oeste con kevin costner


Play all audios:


SKYSHOWTIME TRAE POR FIN A ESPAÑA EL WÉSTERN CREADO POR TAYLOR SHERIDAN, QUE SIGUE COSECHANDO ÉXITOS EN EE.UU. María Estévez 24/02/2023 ACTUALIZADO A LAS 04:59H. Kevin Costner protagoniza


‘Yellowstone’, una serie que por fin se estrena en España gracias a SkyShowtime, aunque en EE.UU. ya va por su quinta temporada. De hecho, el final de la cuarta fue el programa de televisión


por cable más visto desde 2017. Pese al éxito, el actor se muestra cauto: «No soy el único culpable de mis fracasos. En la vida, todos queremos mejorar y lo intentamos cada día. Mi


personaje lo intenta cada día, aunque se equivoca». Creada por Taylor Sheridan y John Linson, ‘YELLOWSTONE’ es un wéstern donde los personajes se mueven en arenas movedizas y cuesta verles


dentro de comportamientos razonables. «En su mundo, cuando tienes problemas no llamas a un abogado o al encargado de tus relaciones públicas, sino que lo afrontas buscando justicia a tu


manera», explica Costner. La serie, que se estrena el martes, no embellece el salvaje oeste, es violenta y muestra el desarraigo de la sociedad moderna. «Me paso el tiempo a caballo,


cosechando la tierra o cuidando ganado. Son elementos que forman parte de la psicología social estadounidense; el vaquero sigue siendo emblema de nuestro país. Todavía hay muchos hombres y


mujeres dedicados a esas tareas y cuando creas melodramas, tienes que exagerar en intensidad cada elemento que muestras», dice el actor. Kevin Costner , que resucita el género con este


wéstern, da con las claves del fenómeno: «Sheridan es muy buen guionista, sus diálogos son nítidos e inteligentes, sinceros, comparables a las imágenes y eso hace que sea un exitazo en


EE.UU. Las montañas no van a ninguna parte y son tan hermosas que vale la pena luchar por ellas. La serie juega con unos personajes que defienden la libertad; la raíz de la idiosincrasia


norteamericana». COSTNER ES UN WAYNE MODERNO El actor lidera un escenario para el que parece hecho a la medida, como si fuera el JOHN WAYNE de su generación. Al igual que muchas estrellas


del viejo Hollywood, lo que le falta a Costner en profundidad lo compensa con autenticidad. «Tiene sentido que cada uno tengamos un estilo distinto como intérpretes. Creo que lo importante


es conseguir el estilo. Yo no lo tuve hasta que entendí lo importante que era preparar los personajes. En Hollywood, muchos actores se presentan a trabajar sin estudiar, sin conocer su papel


o su historia. Una vez puede salirte bien, pero es imposible mantener esa actitud. Yo prefiero ensayar, estudiar los detalles personales, llenarme por completo con cada personaje». En su


papel de Dutton, Costner es una persona obsesionada por salirse con la suya, proteger su propiedad y parecer duro. «Sin duda, estamos ante la receta para el desastre cuando toda una familia


se muestra dispuesta a seguir a alguien que actúa de manera inmoral. Es cierto que nos educaron para apoyar y ser leales, pero también para pensar por nosotros mismos», revela el


protagonista. Desde su debut como director, hace 30 años, Costner ha utilizado su trabajo para compartir en la ficción sus convicciones personales. Considera importante expresar sus ideas en


cada cosa que realiza; desde sus composiciones musicales con su banda de música hasta sus interpretaciones. «Conozco a muchos actores que utilizan los rodajes para liberar su adrenalina.


Acumulan sus frustraciones personales y las canalizan en sus interpretaciones, pero a mí no me sirve. Con este papel he intentado mantener a flor de piel el instinto animal, esa es la mejor


herramienta de John para sobrevivir. Uno no debe seguir reglas para crear personajes, hay que permitir que la improvisación tenga su espacio». Escrita y dirigida por TAYLOR SHERIDAN , el


prestigioso guionista de ‘Sicario ‘ y ‘Comancheria’, ‘Yellowstone’ mantiene su idiosincrasia con personajes cargados de testosterona. «Taylor es un maestro de la palabra. Un tipo que


entiende dónde está el corazón y cómo escribir con humor. Sabe decir cosas que a mucha gente le gustaría decir. Crea oponentes dignos para que no haya una persona más inteligente que el


resto. Propone un escenario que es un tablero de ajedrez». La serie, que ya cuenta con réplicas dentro de la franquicia –'1889' y '1923'–, podría terminar con Costner y


seguir en otro tiempo con Matthew McConaughey, que ya se encuentra conversando con los productores para protagonizar su propia serie del oeste. Reportar un error